Oferta SiteGround Black Friday

Uso de Pingbacks y Trackbacks, y la protección contra SPAM

Los Pingbacks y Trackbacks son quizás unos de los términos menos comprendidos por los nuevos bloggers, y unas de las preguntas que mas suelen generarse. ¿A que es debido?, yo creo que principalmente porque todo el mundo ha oído hablar del poder que estas «cosas» dan a los bloggers pero nadie sabe en realidad como usarlas correctamente.

Añade la abundancia de trackback SPAM a la mezcla y tendrás un buen pastel. En este artículo se tratará de mostrar TODO lo que necesitas saber acerca del uso de Trackbacks y Pingbacks, así como de la protección de tu blog del Trackback SPAM…

Trackbacks y Pingbacks – Comprensión y Uso

Para usar correctamente la tecnología necesitas comprender para que se diseñó, que es lo que se espera que haga, que objetivo tenían en mente los desarrolladores cuando la crearon y como se supone que te beneficia como blogger. Aunque hay muchas explicaciones, Yo prefiero remitirme a una de las fuentes – que al menos tiene que ver con WordPress.

  • Introducción al Blogging del WordPress Codex tiene una estupenda sección que describe los Trackbacks y Pingbacks, y creo que es muy fácil de leer para captar la idea general detrás de cada concepto.

Una vez tengas clara la comprensión del concepto solo te queda utilizarlo. Y no solo “usarlo” sino como conseguir que funcione de modo que añada valor a la blogosfera y que tus lectores también se beneficien de los enlaces entrantes y ganen estátus de autoridad.

  • El post de Jack Humphrey «Como hacer un trackback para conseguir mas enlaces y tráfico» es en realidad un vídeo-tutorial que te guía paso a paso para saber como hacer un trackback y asegurarte de que consigues un enlace de regreso a tu blog, y también com evitar perderte en el ruido del trackback spam.
  • WordPress Trackback Tutorial de Teli Adlam es una versión en texto del tutorial que puede facilitarte la vida si prefieres tener la referencia en texto.

Luchando contra el Trackback SPAM

Bueno, una vez que has aprendido a hacer un trackback, seguro que estás deseando saber que hacer con los SPAMERs. Parece como si se aprovecharan de las ventajas de la tecnología de trackbacks para generar enlaces a Viagra, Mortgages, alargamiento de penes y esas cosas tan útiles para la vida del adulto occidental (normalmente masculino). O para enlazar desde contenido no escrito por ellos sino que ha sido robado de otro blog. Los llamados «splogs» o «flogs» se aprovechan de ello así que necesitas ser consciente del problema para luchar contra el con efectividad.

  • Aunque hay muchos plugins y herramientas creadas para solucionar este asunto, creo que la combinación del plugin Akismet que viene en la instalación estándar de tu blog WordPress, el plugin Math Comment Spam Protection que agrega una pregunta al formulario de comentarios (requiere algo de configuración manual) y el plugin Simple Trackback Validation, que facilita la necesidad de validación para los trackbacks en WordPress, funciona estupendamente y consiguen eliminar el 99,9% del SPAM.

Mostrando Trackbacks en tu Blog

Esto normalmente ya viene incluido en tu plantilla, siempre y cuando esté bien programado su código. Ya, pero ¿que es eso de tener bien programado el código?.

Aunque los trackbacks de blogs externos son tremendamente valiosos para tu blog, ya que ofrecen enlaces entrantes y, en muchos casos, tráfico, no deberían ser parte de la conversación generada en los comentarios de tu blog. Separar los trackbacks de los comentarios escritos por tus lectores es quizás la situación ideal, pero depende del diseño de tu plantilla.

  • Si eres de los afortunados que usan una plantilla en la que el diseñador ha incluido esta función, no tienes que preocuparte por este asunto. Y sino, siempre puedes lanzarte al ruedo y animarte a retocar el código tu mismo para conseguirlo como explican en estos estupendos blogs (anda, si este es el nuestro).
  • Y si no te atreves con el código también puedes probar algo que te puede funcionar igualmente, el plugin Brians Threaded Comments, con el que solo tienes que instalarlo para disponer de esta funcionalidad.

Y estos son todos los recursos recomendables para aprender algo acerca del Uso de Pingbacks y Trackbacks y la protección contra SPAM. Si te ha gustado, ya sabes, puedes hacer referencia a este artículo para empezar a practicar.
Gracias

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 4.3 / 5. Total de votos: 7

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

AVISO: Esta publicación es de hace 3 años o más. Si es un código o un plugin podría no funcionar en las últimas versiones de WordPress, y si es una noticia podría estar ya obsoleta. Luego no digas que no te hemos avisado. ¡Ah! ¿te funciona? pues entonces no he dicho nada :)

Sobre el autor

12 comentarios en “Uso de Pingbacks y Trackbacks, y la protección contra SPAM”

  1. Ofertas viajes

    Y existe la opción de que no aparezcan los propios trackbacks? es decir, cuando nos enlazamos a nosotros mismos desde otro post.

    1. Eso ya sale por defecto si no haces nada para evitarlo así que los propios trackbacks los verás si no los tienes desactivados en las opciones de discusión o en cada post/página 😉

  2. Hola,

    Tengo una duda, se como hacer los tracback que en cada entrada hay para enviarlos a urls personalizada, pero no se como hacer un pingback. 

    Hay opción para hacer pingback a un sitio determinado cada vez que publicas un post que ahi tengo puesto a bitácoras, y también hay opción para tratar de enviar pingback a todos los sitios que referencie. 

    Lo que yo busco es un pingback en concreto para una entrada y no lo encuentro, no veo esa opción en la entrada concreta.

    Muchas gracias de antemano.

  3. best digital camera

    articulo muy interesante y entendible , voy a aplicarlo y ver si me ayuda en el posicionamiento de mi webssite.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio