Por si no te acuerdas, en WordPress 4.7 se quitaron los iconos de formato de justificar y subrayar texto, con polémico resultado, que ya tratamos en esta entrada.
El problema
Si ya usaste el truco explicado en ese artículo y has actualizado a WordPress 5.x sin desactivar el editor de bloques, ya te habrás dado cuenta de que de nuevo has perdido el botón de justificar texto, no existe en el editor de bloques Gutenberg.
La(s) solución(es)
Como ya imaginas, esto tiene solución, de hecho soluciones, como todo en WordPress.
Edita como HTML
Claro, siempre puedes editar el bloque como HTML y añadir la alineación al párrafo (align="justify"
)
Vuelve al editor clásico
Una muy clara y obvia es volver al editor clásico y, con el truco que te expliqué cuando salió WordPress 4.7, volverás a tener tus formatos de justificado – e incluso subrayado – disponibles.
Crea una clase CSS
Otra posibilidad es crear una clase CSS propia y usarla en aquellos bloques que quieras justificar el texto. El proceso es sencillo.
Primero ve al Personalizador de WordPress, a la sección «CSS adicional» y añade lo siguiente:
/* Para justificar texto */ .justificar-texto { text-align: justify; }
Publica los cambios.
Ahora, cuando quieras que un bloque justifique el texto solo tienes que añadir la clase recién creada (justificar-texto
) en la caja del editor «Avanzado > Clase CSS adicional», como en la siguiente captura:
Y tendrás el efecto deseado, tal que así:
Cambia el CSS
Ahora bien ¿quieres que tus párrafos de texto siempre salgan con justificado total?
No entraré en el debate de si debes o no, yo simplemente te informo, no es recomendación.
Si es lo que quieres, entonces olvídate del truco anterior y cambia el CSS en todos tus párrafos.
Puedes hacerlo de 2 maneras, lo que prefieras:
- Cambias la clase CSS de los párrafos en la hoja de estilos del tema, o tema hijo activo.
- Fuerzas la clase CSS de los párrafos para que el formato sea de justificado total en el CSS adicional del Personalizador.
En ambos casos el CSS a añadir sería este:
p {text-align:justify;}
Sobre cuál de las 2 maneras elegir, yo te recomiendo la 2, la de hacerlo en el Personalizador, así será agnóstico del tema que tengas activo, o sea, siempre tendrás tus párrafos con justificado total, aunque cambies de tema.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
De momento uso align=»justify»
Una pena que una opción como esa la manden a «papelera», da la sensación de que no han publicado un post en su vida. Pero esto no es más que una opinión personal, puedo estar equivocado.
«unsubscribe»
El vie., 25 ene. 2019 a las 16:39, Disqus () escribió:
No lo entiendo, el viernes a esa hora estaba en mi trabajo. Mi horario de tarde es de las 15:00 a las 18:00
Gracias!! Me facilitas la vida con estos consejos pues me suele gustar dejar los textos justificados.
Se agradece el consejo para quien le guste dicha práctica, aunque yo soy de los que celebra que hayan retirado dicha opción ya que desde hace bastante tiempo vengo desaconsejando a mis clientes no seguir justificando sus textos y por más que les decía, algunos no hacen caso.
Por algo han retirado dicha opción, vivimos en la era del responsive y no sabemos en que resolución puede estar viendo el sitio la persona que hay al otro lado y si se justifican los textos puede generar unos espacios demasiado grandes que dificultan la lectura.
Eres un Dios, use tu plugin y funcionó de mil todo a la normalidad!!!
Hola Fernando:
¿Qué te parece el plugin «Gutenberg Blocks Design Library» como «constructor» de los bloques de Gutenberg?
https://es.wordpress.org/plugins/design/#description
¿Interesante? ¿Prescindible?
Saludos,
me parece un buen comienzo de lo que está por venir. Mientras los bloques generados sean totalmente compatibles con WordPress y no requieran que el plugin esté activo perfecto.