Después de haber creado tu web instalando WordPress en tu servidor es hora de ponerte las pilas y tomar una serie de acciones que son muy importantes. Entra y entérate.
Índice de contenidos
1. Instala un tema que se adapte bien a tu sitio web.
Tienes miles de temás gratuitos que puedes buscar e instalar desde el propio panel de administración de WordPress, es muy fácil.
Por otro lado, si lo que quieres es un sitio porfesional puedes hacerte con algún tema Premium de pago. Es algo muy recomendable que hace la mayoría de los bloggers profesionales.
2. Instala un plugin de seguridad.
Aunque no lo creas, existen muchas amenazas que pueden poner en peligro la seguridad de tu blog. Para evitarlas existen muchos plugins que mejorarán la seguridad de tu instalación por defecto.
El que yo uso en mi blog iThemes Security. Te lo recomiendo. Entre otras muchas cosas bloquea las IPs que intentan loguearse en tu panel de administración para tomar el control por fuerza bruta.
3. Elimina el contenido por defecto
Cuando haces una instalación de WordPress desde cero se instalan archivos con contenido por defecto para que puedas crear tu blog rápidamente. En realidad ese contenido no vale para nada, además de que suele venir en inglés.
Elimina el post «Hello world«, también la página predefinida así como el comentario que viene con la instalación.
4. Estrucutra amigable de tus urls
Para el SEO de tu blog es muy importante que cambies la estructura por defecto de las urls de WordPress. Debes poner la del tipo: www.ejemplo.com/nombre-del-post.
5. Crea un sitemap
Un sitemap es un archivo con la estructura de tu sitio web. Es muy importante para Google, de forma que sus arañas puedan indexar correctamente todas las páginas.
Puedes crear un sitemap XML muy fácilmente con plugins de Wordpress. Una vez lo tengas creado debees subirlo a Google Herramientas para webmasters.
6. Instala un plugin de caché
Es importante para el buen rendimiento de tu sitio web que tengas instalado un plugin que se encarge de gestionar la caché. ¿Por qué? Porque de ese modo se reducen los tiempos de descarga de los contenidos de tu sitio e incrementando el rendimiento de tu hosting.
7. Instala un plugin de backup
Una de las perores cosas que peuden pasarte cuando tienes un sitio con WordPress es que se te corrompan los datos, seas hackeado o simplemente pierdas el control de tu blog.
Esto no suele ocurrir con un CMS como WordPress pero siempre es mejor prevenir. Para ello te aconsejo que instales algún plugin para realizar backups como Better WP Security.
Una de las grandes ventajas de este plugin es que puedes hacer backups programándolos de forma periódica y sin necesidad de que estés delante del ordenador.
Espero que hayas entendido que después de la instalación de WordPress necesitas seguir configurándolo antes de ponerte a escribir. Te recomiendo que sigas aprendiendo más sobre la instalación y configuración Wordpress porque es invertir el tiempo de forma inteligente.
Personaliza todo lo que puedas tu instalación de forma que asegures y optimices tu sitio web.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Veo que no hace mucho se desaconsejaba la utilización de este plugin por vulnerabilidades no corregidas. Solución a la vulnerabilidad de Better WP Security. Sin embargo ahora lo recomienda. Me puede confirmar que efectivamente es un plugin fiable y digno de instalar. Gracias.
Fui yo quien avisé de las vulnerabilidades, y yo no lo uso porque no me gusta la reacción de los desarrolladores, pero si Javier lo usa y ya es seguro no veo el inconveniente.
Distintos usuarios distintas opiniones
Gracias por la respuesta a ambos. Lo he instalado siguiendo el criterio de Fernando, y la verdad es que hasta ahora va bien, parece eficiente y que realiza su trabajo. Lo seguiré probando. Un saludo.
Sí por favor,… responde a Andrés, a mí también me interesa bastante tu respuesta.
No sé si aquí usan el copiar y pegar pero la respuesta ya se dió hace tiempo y repetirla sería una pérdida de tiempo para todos ¿no creen?:
En Google: http://bit.ly/VM26pg
Aquí:
https://ayudawp.com/vulnerabilidad-grave-en-el-plugin-better-wp-security/
https://ayudawp.com/solucion-a-la-vulnerabilidad-de-better-wp-security/
https://ayudawp.com/tag/vulnerabilidad/
Ciertamente mucha gente copia y pega y otra mucha ni lee, ni busca sólo pregunta.
Para los mal pensados no tengo nada que ver con este sitio. Simplemente lo sigo porque me parece interesante.
Hola Fernando!
Soy nuevo en esto de Wordpress.
He comprado un hosting en godaddy y 3 dominios. En el http://www.midominio.net he instalado un blog de Wordpress para ir conociendo como funcionaba.
Mi duda es si para mis otros dos dominios que tengo alojados en el mismo hosting, debo instalar un Wordpress para cada uno de ellos ???
Quiero poner un Comming Soon pero en el .net no puedo ponerlo en el .net mismo si no que me lleva a .net/blog/nombre/pics.jpn por ejemplo. O sea que quien entre a mi sitio no verá nada mas que una pagina de error.
Saludos y desde ya muchas gracias por lo que me puedas decir.
Nicolas