Qué son los inodos y cómo reducir su uso
¿Qué son los inodos? ¿inodos o inodes? ¿para qué sirven? ¿los puedo borrar? ¿cómo se borran?
¿Qué son los inodos? ¿inodos o inodes? ¿para qué sirven? ¿los puedo borrar? ¿cómo se borran?
En los años que llevo divulgando y formando sobre WordPress si hay algo que me ha quedado claro, más bien cristalino, es que toda instalación de WordPress necesita mantenimiento, y no de cualquier manera.
¿Alguna vez se ha caído tu web por exceso de consumo de recursos de ancho de banda, memoria, CPU? ¿Tu web va lenta y no sabes el motivo? ¿Has recibido una amable invitación de tu empresa de hosting para que amplíes tu plan de alojamiento?
Desde el último movimiento de Automattic de permitir la instalación y plugins en su servicio premium de WordPress.com se han reducido algunas diferencias entre WordPress (.org) y WordPress.com, pero no todas.
Contratar una empresa de hosting para WordPress sigue sin ser fácil, y no digamos saber cuándo toca cambiar.
Si utilizas un hosting compartido o un VPS gestionado es más que probable que estés usando cPanel para administrar tu alojamiento pero ¿sabes usarlo?
Como las buenas obras maestras de la pintura, todo se ve mejor de lejos. Realiza de vez en cuando ese ejercicio.
Como ya sabrás, Ayuda WordPress está alojado en SiteGround desde hace unos meses, y aunque había leído mucho tengo que decir que ya se porque siempre se recomienda SiteGround como el mejor hosting para WordPress.
Por si no te has fijado, este fin de semana he migrado Ayuda WordPress a un nuevo alojamiento, y aunque aún me quedan muchas pruebas para medir rendimientos y revisar esas pequeñas cosas que siempre quedan por ahí en toda migración, puedo decir que he elegido el mejor hosting WordPress posible.
A la hora de instalar WordPress uno de los elementos básicos para poder conectarte a la base de datos, además del usuario y clave MySQL es el nombre del servidor, el conocido como hostname, un dato que normalmente te facilita tu proveedor de alojamiento pero ¿y si no das con él?
Son ya muchas las migraciones que ha sufrido Ayuda WordPress, y es que aunque el primer alojamiento fue con CDmon ,ya ha pasado por Mediatemple, CDmon de nuevo allá en 2008, unos años estupendos con Gigas para, ahora, volver a su casa original, de nuevo de la mano de CDmon, un proveedor que no me he cansado nunca de recomendar.
Después de haber creado tu web instalando WordPress en tu servidor es hora de ponerte las pilas y tomar una serie de acciones que son muy importantes. Entra y entérate.