Oferta SiteGround Black Friday

Más novedades que te encantarán de WordPress 4.7

La nueva versión de WordPress que saldrá a la luz en diciembre, la 4.7, de la que ya hemos visto algunas novedades, poco a poco va incorporando nuevas herramientas y funcionalidades, y algunas te van a encantar, seguro.

Pistas de atajos de teclado en el editor

En el editor de WordPress, a partir de la versión 4.7, al pasar el cursor sobre un icono de formato se mostrará el atajo de teclado para acceder al mismo en tu ordenador, distinguiendo además si es un PC o un Mac.

Así, si antes veías así los iconos…

wordpress-4-6-iconos-editor

En WordPress 4.7 los verás así…

wordpress-4-7-iconos-editor-con-atajos
wordpress-4-7-iconos-editor-con-atajos-2

Quizás también te sorprenda que los atajos también se mostrarán en los estilos de párrafo:

pistas-atajos-de-teclado-en-wordpress-4-7

Me parece una idea estupenda para ir poco a poco aprendiéndolos, si no tomaste nota cuando lo explicamos aquí mismo.

Adios a los iconos de subrayado y justificado total en el editor

Por si no te has dado cuenta en la captura anterior ya te lo digo yo, en la segunda fila de herramientas del editor ya no tendrás iconos para añadir texto subrayado ni párrafos con justificado total.

icono-justificar-parrafo-editor-wordpress

icono-subrayado-editor-wordpress

En WordPress 4.7
En WordPress 4.7

¿El motivo? pues por partes…

Aunque aún puedes usar el atajo de teclado para subrayar texto en realidad no se recomienda su uso por cuestiones de accesibilidad, ya que se confunden con los enlaces y no son elementos semánticos.

Y en el caso de los párrafos con justificado total por algo que siempre digo en mis cursos, que para cambiar los estilos de párrafo no hay que hacer destrozos estéticos sino cambiar el CSS del tema.

Instala temas desde el personalizador

Ahora no hace falta que salgas del personalizador para instalar temas, pues además de cambiar de tema y previsualizarlo también podrás ver los temas instalados o instalar nuevos. Algo totalmente lógico vista la evolución de esta herramienta.

instalar-temas-en-el-personalizador-wordpress-4-7

Contenido de prueba con los temas

A partir de WordPress 4.7 se podrá mostrar contenido de prueba al previsualizar un tema antes de activarlo. De momento solo funciona con Twenty Seventeen pero se irá incorporando en todos los temas por defecto y, presumiblemente, en el resto de temas de otros desarrolladores.

contenido-demo-en-wordpress-4-7

Además, de momento solo se muestra el contenido de prueba en los sitios nuevos, sin contenido, pero en futuras versiones también se mostrará en sitios que ya tengan contenido propio.

Cambios de CSS con vista previa en directo

Otra de las novedades que te encantarán es que ahora en el personalizador tienes una nueva sección de CSS personalizado desde la que añadir tus estilos y ver en tiempo real las modificaciones en tu sitio, para luego guardarlas o no.

css-personalizado-en-el-personalizador-wordpress-4-7

El editor de CSS es simple a más no poder pero seguro que ya no usarás el editor integrado en WordPress para cambiar estilos, pudiendo hacerlo con vista previa ¿verdad?


Cosas majas ¿no?

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Total de votos: 9

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

AVISO: Esta publicación es de hace 3 años o más. Si es un código o un plugin podría no funcionar en las últimas versiones de WordPress, y si es una noticia podría estar ya obsoleta. Luego no digas que no te hemos avisado. ¡Ah! ¿te funciona? pues entonces no he dicho nada :)

Sobre el autor

26 comentarios en “Más novedades que te encantarán de WordPress 4.7”

  1. Señor Muñoz

    Esto de que los chicos de Automattic quieran decidir por mi qué es aconsejable y que no empieza a ser un poco… ¿como lo diría? un poco como google ¿no?

  2. Gerardogarciaasensio

    No me gusta nada que me quiten opciones como el subrayado y el justificado. El justificado no me importa demasiado por que no lo suelo usar, pero el subrayado es un elemento visual muy bueno, y si lo tienes personalizado mucho más. Tendría que ser yo el que decide si usarlos o no y no que me quiten la opción directamente.
    Y después de quejarme.. ajajajaj ¡Por fin editor visual de CSS sin plugins!

        1. Me imagino en ese sentido… Siempre les puedes recomendar usar herramientas externas como hemingwayapp, o estoy seguro que alguien sacará algún plugin para añadir esos botones otra vez.

          Aunque hay que entender las razones para quitarlo, su uso puede gernerar problemas.

          1. Pero es de sentido común que una persona que use subrayado en sus enlaces, no lo usará para destacar un texto aunque a veces ocurra con algunas personas, eso ya es un problema de otro tipo (ortográfico, gramatical).

            Como siempre digo el problema no es la tecnología, sino el mal uso que se hace de ella. Por favor, el botón de subrayado que se mantenga, y quien lo quiera usar que lo use, y quien no pues no.

          2. Fernando, precisamente tú, no puedes decir semejante cosa cuando ni siquiera lo usas en AyudaWP ni tu propio blog. Otra cosa es que lo dijera alguien que sí lo usa.

            Yo lo veo un imprescindible como quien subraya en un libro las partes más importantes del mismo.

            Puede que en el inicio del diseño web se le diera mucho uso en los enlaces, pero ahora no se ve tanto, salvo como digo, algún incauto por ahí que haga uso.

            No soy partidario de las imposiciones, en cambio sí de las opciones.

          3. Yo si lo uso, y bastante, también aquí, normalmente para las rutas a archivos (herencias de los libros). Si digo lo que digo es porque lo entiendo, y luego cada uno hace lo que le parece, yo mismo lo uso (de verdad) pero nunca usé el icono, soy muy de teclado y con Cmd+u lo apaño, y sino con html y arreando. Otro puede usar el TinyMCE Advanced y pasar de las decisiones del equipo de desarrollo. WordPress es opciones, y de esas nos sobran 😉

          4. Fernando hay cosas que no se sostienen (por más programador que tú seas), una de ellas es el botón de subrayado (el de justificado, no era bueno por lo que comente anteriormente).

            Si tienes una cosa de forma nativa en el editor visual de WordPress para facilitar la vida a la gente, tanto la que no entiende de código como la que sí (hasta ahí llego y un poco más lejos también)… ¿Para qué la quitas? ¿Qué necesidad?

            ¿Se puede hacer por HTML? Nos ha jodido, claro. También puedes hacer las anclas/marcadores por HTML y usas un plugin que te facilita la vida para el índice ¿sí o no?

            ¿Para qué nace WordPress? Para facilitar la vida tanto a gente común que no entiende de programación como la que sí, porque mejora su tiempo de edición (además de no dejarte la vista entre tanto código).

            El acceso por teclado que citas, subraya todo :/ No se trata de apañar, se trata de reconocer que puedes hacer algo de forma fácil, cómoda y rápida.

            Quitar opciones no es la mejor solución que puede dar WordPress, y no sé porque digo solución porque realmente no ha mejorado nada, simplemente lo ha eliminado.

            Posiblemente de aquí al año que viene desaparezcan más opciones, se cargaron el ancla ya, para indices viene genial, pues los post que mejor posicionan en Google son lo largos de 4.000 palabras… ahí es nada.

            El tema es que si no hubiera existido nunca, pues oye, me callo. Porque entiendo estaría pidiendo «peras al olmo» porque como quieren un código lo más limpio posible. Pero es que han existido esas opciones para comodidad de la gente y repito también de los propios programadores aunque gente como tú por habito en sus comienzos, no lo usen.

            Y mientras no caen en la cuenta de mejorar otras cosas, como la seguridad en la URL del Author, genial, fantástico.

            WordPress también es seguridad, y no sólo no arreglan esta última sino que encima quitan opciones de comodidad. Sinceramente es para emitir una queja aunque tú le quieras encontrar una respuesta plausible a todo, más bien a tu forma de ser, si bien es un % pequeño con respecto al tipo de gente que usa este CMS y lo sabes 😉

            Saludos jefe.

          5. Oye, que yo no doy por bueno todo lo que se hace en WordPress, de hecho soy de los que más se queja, solo que en esta ocasión, igual que a ti te parece bien quitar el botón de justificado (que otros lloran) a mi no me parece mal quitar el de subrayado, y por cierto, no se subraya todo con los atajos de teclado, solo lo que tengas seleccionado, y si algo lo usas mucho es bueno que sepas sus atajos de teclado, al menos para mi es vital, se ahorra mucho tiempo, y la lista está ahí, en la ayuda del editor.

            Puede, no obstante, que se nos esté yendo la mano quitando cosas del editor, igual tienes razón, pues cada vez veo más TinyMCD Advanced instalados.

            Sobre las cosas a mejorar, importantes, nada que decir, como la url de author, o las urls de adjuntos aunque no estén publicados, y más cosas.

          6. Conocía de hace tiempo TinyMCD Advanced, pero me parecía algo muy pesado y dantesco, me conformaba con el editor visual (nativo) de WordPress. Recordaba que tenia hasta el ancla/marcador. Pero lo dicho, no quería otro plugin más, con tantas características.

            Pero veo que WordPress, nos terminará conduciendo definitivamente a plugins que suplan sus características cómodas nativas, a fin de dejar limpia de código su casa.

            Si eso sucede, lo cual tiene toda la pinta… habrá que ver si sacan plugins recomendados por ellos mismos, para lo que antes ofrecían de forma nativa. Soñar es gratis, proponerlo también 🙂

            Saludos.
            Pd.: Ya justifique porque el botón de texto justificado (valga la redundancia) no hacia bien su trabajo, pero en lugar de mejorar la opción, la quitan :/

          7. Ahhhhh colleja para mí, mira que uso los atajos de teclado sobre todo ‘copiar y pegar ‘(no vayas a pensar mal) pero siempre se me pasa esa pestaña de interrogación del editor visual. Cierto, hace bien el subrayado.

            Ay, que descanso. Qué haría yo sin ‘AyudaWP’. Gracias Fer 🙂

            Saludos.

  3. Pues no entiendo que desaparezca el icono de justificado.El del subrayado por el tema de la confusión lo puedo llegar a entender un poco más, pero ¿no es mejor dejarlo y que el usuario elija? ¿Y el usuario que no sepa de HTML? En fin.

    Lo del CSS «en directo» es un puntazo… me encanta.

    El theme nuevo pinta pero que muy bien

    1. El de texto justificado, quedaba fatal, porque no calcula bien la separación entre palabras. No es QuarkXpress, así que para hacer una chapuza… Lo que deberían haber hecho es mejorarlo.

      El de subrayado me parece esencial para destacar frases de un texto (vamos como hace una persona normal en un libro). No todos los enlaces usan subrayados, de hecho ni yo ni ‘AyudaWP’ los usa para sus enlaces. En cuanto a destacar el texto en negrita, es para pocas palabras.

      Como siempre digo, ofrecer la opción, no eliminar. Que el usuario elija lo que más le conviene.

  4. Imagino que lo de una relación n:m entre post y attachment quedará para la versión 5.
    Porque es lo más sangrante de Wordpress: que no puedas reutilizar una imagen como destacada en dos posts diferentes sin tener que subirla de nuevo.

  5. De acuerdo totalmente con Gerardo Garcia Asensio, en relación al subrayado.

    En mi caso (y veo que también en el de ‘AyudaWP’ no tanto por opinión de Fernando), no uso en mis enlaces la opción de subrayado, porque estos están en otro color. Uso subrayado para destacar frases que me interesen. El uso de la negrita, no lo puedo usar porque en mi tipografía dependiendo del navegador y dispositivo no es perceptible. Es más, la negrita es para destacar pocas palabras. Sinceramente, espero que la gente se queje y lo repongan.

    Esto me recuerda al icono del ancla y su posterior borrado, otra cosa que no se entiende, sobre todo cuando Google valora textos (artículos) de 2.000 (dos mil) a 4.000 (cuatro mil) palabras. El uso de un ancla para acceder rápidamente desde un indice a la información, debiera hacerse de forma nativa. Porque sí, un índice mejora la experiencia del usuario.

    Al final WordPress no va a ser tan fácil y cómodo para todos… Y no va por mí, sino para el sector de la población para el que nació (no programadores ni coders).

    Respecto al resto de novedades, ya era hora lo del editor CSS, yo estaba usando el de Jetpack que era de los pocos que tenia ‘vista previa’. Está por ver si lo podemos ver en todos los sitios que queramos (debiera ser lo suyo, pero el de Jetpack al principio no lo hacia).

    Saludos.

  6. Una pregunta, Fernando, que siempre, creo yo, ha sembrado discordia en la web. Los textos ¿justificados o no? ¿depende de la composición de la página donde estén, de si son muy extensos? ¿qué opinas?

    Muchas gracias.

    1. Yo no soy de justificado ya que introduce espacios extra antinaturales a la lectura. Es una costumbre más de la prensa tradicional que a mi nunca me ha gustado.

      1. Los de la prensa tradicional siguen un patrón que ayuda a mantener las palabras con una distancia entre ellas más apropiada, para que precisamente no se den estos espacios antinaturales que citas.

        De hecho, tienden a manejar programas del tipo a QuarkXPress, el cual deja la separación de forma equitativa.

        Si lo hubieran mejorado en WordPress, habría sido todo un adelanto. Pero en ausencia de mejora, lo quitan :/ Yo no era partidario tal y como estaba, pero bueno, a veces te lo exigen (clientes web), por más que les expliques lo mal que queda.

        1. En esos casos siempre mejor por CSS. Y sí, yo también trato de quitarles de la idea, pero la gente asocia web a diario online y le mola el justificado total, qué se le va a hacer.

  7. Buenas!!
    Acabo de actualizar mi wp y me apareció errores en el menu «personalizar» de «apariencia»
    Lo desinstalé y volví a instalar de nuevo, pensando que había sido un error mío, pero no puedo ingresar a «personalizar» nuevamente. Me sale la leyenda de error 500

    Alguien sabe porqué?

  8. Buenas!!
    Acabo de actualizar mi wp y me apareció errores en el menu «personalizar» de «apariencia»
    Lo desinstalé y volví a instalar de nuevo, pensando que había sido un error mío, pero no puedo ingresar a «personalizar» nuevamente
    Me sale el error 500

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio