Si ya estás ofreciendo la versión AMP de tus publicaciones seguro que te has dado cuenta de lo espartano del sistema en este momento, así que vamos a dar un paso adelante y personalizar las publicaciones en AMP, pero también en Facebook Instant Articles (FIA) e incluso en Apple News si ya estuviese disponible en tu país.
Todo ello lo haremos de la mano de una joya de plugin que ha salido hace nada, FIA & AMP by PageFrog.
Una vez instalado lo primero es activar los módulos que queremos gestionar, a saber:
- Google AMP
- Facebook Instant Articles
- Apple News
Esto y mucho más lo encontrarás en el nuevo menú creado por el plugin, llamado Mobile Formats.
En este punto, si tu sitio ya tenía instalado el plugin AMP te lo identificará y te informará que estás listo. En el caso de los Facebook Instant Articles tienes que iniciar la configuración pulsando en el botón Begin Setup, el cual te abre una ventana en la que encontrarás un enlace (este) para pedir acceso como publicador (feo palabro) a Facebook.
Para tenerlo activo tendrás que esperar a que Facebook te lo apruebe, así que de momento seguimos con el resto de funcionalidades de este bonito plugin.
Si ya tuvieses activo un perfil de FIA tendrás que ir a las herramientas de publicación de tu página de Facebook y configurar la conexión, pero eso ya lo veremos en detalle otro día.
Personalizar el aspecto de las páginas AMP y FIA
Como te iba diciendo, una vez activo, al menos AMP, lo siguiente que nos pide el cuerpo es darle un poco de estilo a nuestras páginas AMP, así que iremos al submenú Styling del plugin, donde encontrarás un montón de ajustes para personalizarlas:
- Tipografía, separador y logo de cabecera
- Tipografías, enlaces y estilo de las citas en el contenido
- Tipografía para el pié de página
De paso te ofrece una vista previa, tanto para AMP como para FIA.
¿Algo más? Pues claro …
Configurar Analytics en AMP
Como muchos han pedido y preguntado en el artículo sobre AMP y WordPress, se puede configurar Google Analytics, y otros sistemas, con AMP, y el plugin ofrece una página para configurarlo.
Por defecto estarán inactivos los sistemas, así que haz clic en el que uses y, por ejemplo en el caso de Google Analytics, te pedirá permiso para la integración desde tu cuenta de Google y a continuación elige el sitio. De este modo Google Analytics medirá el rendimiento de tus páginas AMP.
Para el resto de servicios disponibles es igual de fácil.
Adsense en AMP
Y sí, también puedes integrar anuncios de Google Adsense en tus páginas AMP fácilmente. En el menú Ads del plugin puedes, igual que antes, conectar con tu cuenta de Google y facilitar esta integración.
Es super fácil, una vez des permiso para conectar con tu cuenta de Google el plugin te muestra los formatos de anuncio disponibles y eliges el que mejor se adapte de los existentes a tus páginas AMP, ¡absolutamente genial!
Una vez elegido el formato debes activar la inserción de anuncios, pudiendo configurar además cada cuantas palabras de tu contenido se mostrará, tremendamente útil.
¿Hemos terminado?
No, una vez configurado todo debes ir a la página de Settings del plugin y activar AMP o FIA para el tipo de contenido que quieras, sino no funcionará.
Podrás activarlo para entradas, páginas e incluso tipos de publicaciones personalizadas que tengas en tu instalación. Le das al botón de Enable AMP o Enable FIA y ya lo tienes.
¿Quieres saber más?
Debes recordar que AMP es aún una tecnología en primeras fases de desarrollo, pero Google ya está sirviendo y midiendo páginas AMP desde el buscador, así que debes contemplar la posibilidad, totalmente recomendable, de activar AMP en tu web.
Si quieres ampliar información sobre AMP aquí te dejo los artículos que he publicado hasta el momento sobre este asunto:
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Lo he probado en uno de nuestros sites y es un plugin de gran utilidad hasta que vaya creciendo el oficial de AMP con todas estas funcionalidades y no tengamos que estar tocando el template de dicho plugin.
Lo que no he sido capaz es de añadir el código de Comscore por configuración.
Saludos
Ya he contactado con los desarrolladores y van a incluir el soporte para Comscore en próximas versiones.
Saludos
Hola, lo que me resultó imposible fue aplicarlo a las entradas ya publicadas con anterioridad a la activación del plugin.
Primero, lo intenté con un blog con algo mas de 10000 posts y viendo que tardaba mucho traté de hacerlo en otro blog con 36 entradas, pero tampoco.
Alguien con la misma experiencia?
Yo igual :/
Utilizas Safari?
Aquí estaba haciendo pruebas de todo tipo y nada. Al final he pasado a Chrome y ha funcionado.
Si, probaré con Chrome 😉
Tarda bastante en aplicar el formato a posts ya publicados. Para unos 40.000 ha tardado casi 12 horas (utilizado Chrome)
salió esto https://wordpress.org/plugins/amp-analytics/ hacía tiempo que no veía tanto interés en un proyecto
¿Sabes si permite integrar DFP en las páginas?
Gracias
De momento sólo aparece AdSense
Gracias!!
Hola Fernando,
Yo tengo instalado este plugin y me va de maravilla, pero el título del blog, el logo que te deja subir, por más grande que lo haga, me lo muestra muy muy muy pequeño, casi diminiuto, y no veo opción para poder aumentarlo, y sé que debe ser un error porque veo otras páginas que utilizan el mismo plugin y su logo se ve bien. ¿Sabes alguna solución o dónde está el problema?
Gracias y saludos!
Pingback: ¿Por qué AMP es más rápido? | Ayuda WordPress
Hola:
A mi lo que no me sale bien, (o no sé como hacerlo) es el tema «adsense» , me explico ..
Yo en mis entradas tengo dos bloques de adsense, uno debajo del título y otro por el medio, cuando activo el amp y lo veo por móvil o en el pc con el amp al final de la url solo veo un bloque de adsense y queda casi al final de todo del artículo con lo que ahí no me sirve de nada pues nadie pincharía .. mi tráfico es el 95% de móvil y es super necesario que al menos un bloque quede arriba debajo del título pero no veo la forma de hacerlo.
¿Alguien me puede decir como hacer para que con el amp salgan los bloques igual que lo tengo normalmente?, debajo del titulo y por el medio del contenido.
Es que sino es así no podré poner el AMP porque no tendría nada de ganancias, donde está el único bloque que sale nadie pinchará y las ganancias bajarían un 99%.
A ver si alguien sabe decirme como hacerlo correctamente por favor.
Saludos y muchas gracias
Hola, me estoy desayunando de esta tecnologia y en especial de este plugin.
Mi pregunta es si para hacer funcionar correctamente este plugin tengo que tener el oficial de AMP de WordPress instalado?. O sea son complementarios?
Muchas gracias por cualquier aporte !
Hola gente
Vengo de la Prehistoria de Blogger, llevo un mes en wordpress y quiero hacer paginas en versión AMP. Como ya veo que el post tiene mas de dos años. Hay algo nuevo o mejor que esto? Agradezco las respuestas!