Oferta SiteGround Black Friday

Por qué no debes proteger con contraseña /wp-admin/

Seguramente habrás leído muchas guías explicando cómo proteger tu escritorio de WordPress frente a intrusos protegiéndolo mediante contraseña ¿verdad? Si ir más lejos, aquí mismo: unadostres. Pero no debes hacerlo, porque hay un problema.

¿Cuál es el problema?

Es un problema importante, pues de ese modo impedirás las peticiones a admin-ajax.php y admin-post.php.

Por si no lo has visto, o no te acuerdas, en el Codex de WordPress hay una página de cómo implementar AJAX, donde se explica que admin-ajax.php está dentro /wp-admin/.

Entonces ¿qué pasa? Pues que si usas protección mediante contraseña para el directorio /wp-admin/ estarás bloqueando el acceso a esos archivos, lo que implica que se bloquearán todas las peticiones AJAX, algo actualmente impensable, y que puede dejar tu sitio prácticamente inservible.

¿Cuál es la solución?

Afortunadamente, como todo en WordPress, hay una fácil solución para proteger tu escritorio, al tiempo que permites las peticiones AJAX, así:

AuthType Basic
AuthName "Página protegida"
AuthUserFile /home/.htpasswd
Require valid-user
<Files admin-ajax.php>
  Order allow,deny
  Allow from all
  Satisfy any
</Files>
<Files admin-post.php>
  Order allow,deny
  Allow from all
  Satisfy any
</Files>
<Files "\.(css|gif|png|js)$">
  Order allow,deny
  Allow from all
  Satisfy any
</Files>

Añadiendo el código anterior a nuestro archivo .htaccess conseguimos bloquear el acceso a la carpeta /wp-admin/ pero no a admin-ajax.php y admin-post.php ni, de paso, a los archivos css/gif/png/js.

Para generar el archivo .htpasswd te recomiendo pasarte por htaccesstools.com para crearlo y luego cópialo en tu servidor en la ruta del ejemplo /home/.htpasswd u otra. Por supuesto, adapta el código anterior a la ruta donde finalmente esté tu archivo .htpasswd.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 4.6 / 5. Total de votos: 18

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

AVISO: Esta publicación es de hace 3 años o más. Si es un código o un plugin podría no funcionar en las últimas versiones de WordPress, y si es una noticia podría estar ya obsoleta. Luego no digas que no te hemos avisado. ¡Ah! ¿te funciona? pues entonces no he dicho nada :)

Sobre el autor

3 comentarios en “Por qué no debes proteger con contraseña /wp-admin/”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio