Como siempre, en cuando está disponible la versión final de WordPress, sea la versión que sea, es cuando nos lanzamos a actualizar nuestros sitios, sin probar betas ni RCs, sin comprobar la compatibilidad de plugins, y pasa lo que pasa, que empiezan a aparecer los primeros fallos, antes no detectados porque la base de usuarios probando la versión no era la suficiente … hasta que no sale la versión final. Siempre pasa.
Pues bien, si aún no has actualizado a WordPress 3.0 debes saber que hay varios plugins que están provocando fallos de memoria, páginas en blanco y algún otro. De momento se han visto errores en plugins tan comunes como Event Calendar, HeadSpace2, DBcache o Podcasting plugin.
En lo que respecta a la traducción también ha habido algún fallo, en esta ocasión debido principalmente al cambio de sistema de publicación de las traducciones que, por desconocimiento general y algún otro detalle, ha provocado algún que otro sustillo, afortunadamente nada importante, como que aparezca como versión la 3.1 Alpha, aunque hayamos actualizado «correctamente» a la 3.0.
El asunto del fallo de memoria tiene fácil solución, que ya hemos comentado en alguna que otra ocasión. Si recibes el feo mensaje de «Fatal error: Allowed memory size of xxxxxxx bytes exhausted (tried to allocate xxxxx bytes) in /home/loquesea/public_html/fulanito/wp-admin/includes/ficheroquesea.php on line xxxx» puedes hacer un par de cosas para solucionarlo:
En el fichero wp-settings.php
modificar el valor por defecto para aumentar la memoria a algo así:
if ( !defined('WP_MEMORY_LIMIT') ) define('WP_MEMORY_LIMIT', '64M');
Si ni así, puedes modificar el memory_limit
del archivo PHP.INI o crear uno nuevo como explicaba en esta entrada. Otra posibilidad es usar el plugin Memory bump.
Si lo que te ha sorprendido es una página en blanco sigue esta lista de comprobación.
Y, por supuesto, informar de los fallos al equipo de desarrollo.
Estos fallos se solucionarán en nada de tiempo, como siempre, algo que es la grandeza de la comunidad WordPress, que mientras nos quejamos hay gente que, altruistamente, está echando horas para solucionar estos fallos lo antes posible.
Por supuesto, de nuevo, recordar que NUNCA se debe actualizar sin haber hecho pruebas antes y sin hacer copia de seguridad, y menos comprometiendo un sitio en activo, y mucho menos si es de un cliente. Esto es válido para WordPress y para cualquier software, offline u online.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Con lo que ha crecido la comunidad de desarrolladores de Wordpress es muy posible que tengamos una v3.0.1 cargada de soluciones muy pronto 🙂
En mi caso, con WP 3.0 instalado en local (MAMP 1.9) y sólo para adaptar mi theme, el problema de la ventana en blanco ocurre cuando intento loguearme a través de "http://url_del_blog/wp-admin". Si lo hago desde "wp-login.php" me ofrece la posibilidad de introducir los datos y después, al pulsar para enviar los datos, me devuelve el blanco. También me ocurre cuando guardo un artículo recién escrito o alguna modificación en el panel de control, y tengo que volver a cargar el index. Sin embargo, cuando navego por el blog, tanto logueado como no, ningún problema, todo es accesible. No sé si es un problema de mi theme que no se diese en la 2.9.x (lo dudo, porque si así fuese no lo podría navegar ¿no?) ni cómo solucionarlo, así que esperaré a nuevas ideas para solucionar mi problema. De momento sigo en 2.9 e ignoro el aviso de que actualice la versión. Probablemente mande un correo al equipo de mantenimiento contando mi película, pero en instalaciones sobre MAMP no sé si les interesará. Saludos a todos.
Muy buenas.
Posiblemente este no sea el mejor sitio para preguntar esto pero ¿Alguien ha conseguido activar el gestor de múltiples blogs en esta versión 3.0?
Yo no lo consigo y he intentado hacerlo como en el artículo que pusísteis para la versión de desarrolladores y tampoco se me activa
¿Hay alguna solución?
El error de la memoria ya ocurría con versiones anteriores. Yo tuve que cambiar a 64 ya hace mucho. Supongo que ahora puede ser un error más general.
Siempre pasa lo mismo… hay que ponerse las pilas con el tema de las RC para que salgan mejor terminadas.
A mi lo que me ha fallado es el Plugin Manager User Ascess, me toma todas las entradas como privadas. ¡No se que hacer!
En una instalación limpia (nueva), me dio un fallo de cabeceras, buscando y buscando los errores que me daba, di con el problema y era en el wp-config.php por ser traducido, tenia espacios en blancos de mas, así que borre espacios en blanco desde el inicio hasta el final, y problema resuelto.
Buenas! Acabo de actualizar a la version 3.0 de wordpress, y me puse a actualizar los plugins que tenia…se quedó pillado el navegador y lo cerré…
Ahora solo me aparece este texto que no se como quitar en la web y en el admin,
No disponible por mantenimiento programado. Vuelve a comprobarlo en unos minutos. Gracias
Alguien sabe como solucionarlo?
Gracias y un saludo
El error "No disponible por mantenimiento programado. Vuelve a comprobarlo en unos minutos. Gracias" se soluciona borrando .maintenance por ftp.
Fuente: http://tinyurl.com/mantenimiento
Gracias por el aviso Pablo 🙂
Yo no he tenido ningun problema, ayer me actualize a WP3 y me anda perfecto.
Que, raro. Lo que no he podido hacer que ande es la opcion multisitio.
Para dejar un aporte, acá van 4 maneras de subir los MB para ejecutar scripts http://reparaciondepc.cl/blog/aumentar-el-limite-…
genial! porfín me salió el link de "porfavor actualiza a la versión" es un lujoooo ya era hora. abrazos!
Al menos yo actualice mis 3 blog sy no tuve incidencia con ninguno.
y el pagebar tabien hace que de problemas
Me parece Fernando que con artículos como este haces un flaco favor a la comunidad de WordPress.
Atribuyendo nada más salir fallos a WordPress 3.0, cuando de lo único que hablas son de problemas genéricos y no de ningún fallo específico de la 3.0.
Los plugins que fallan no son por culpa de WordPress 3.0, fallan por que o bien sus desarrolladores no siguen las pautas que deben seguir para que sean compatibles entre versiones o bien no los actualizan a tiempo (usando las betas y las RC).
En cuanto a lo de la memoria… vamos, no sé qué se te ha pasado por la cabeza para atribuir esto a un fallo de WP 3.0…
Vamos, que siento vergüenza ajena al ver como titulas un post "primeros fallos detectados al actualizar a wordpress 3.0" y como dices "empiezan a aparecer los primeros fallos, antes no detectados porque la base de usuarios probando la versión no era la suficiente … hasta que no sale la versión final. Siempre pasa." cuando nada de lo que comentas en el artículo tiene que ver con fallos aparecidos en WP 3.0, me parece una falta de respeto total a los que sí que nos molestamos en probar versiones preliminares.
Con artículos como este (que no es el primero que escribes así) sólo consigues dar mala imagen a WordPress, aparte de posicionarte en determinadas búsquedas claro…
Samuel, si no te gusta como titulo, o piensas que pueda inducir a error a alguien, pues bueno, es tu opinión. ¿Crees que es mejor que ocultemos los fallos?, pues mira, en una comunidad open source lo que debe primar es la libertad, la información, la transparencia, y no creo que se me pueda acusar de ser anti-wordpress ni nada parecido, echo muchas horas evangelizando para que se use, lo promuevo.
Otra cosa es ocultar los fallos, cosa que no se debe hacer.
Y creo que te equivocas también cuando te das por aludido, ni yo digo que sea por culpa de WP 3.0, ya especifico que la mayoría son cosas de los plugins pero ¿pasa algo si es por algún fallo en la versión?, pues tampoco, ahora mismo en las listas de discusión de wordpress se está hablando de los fallos, y son abiertas, no se ocultan, y ¿sabes por qué se hace?, pues para mejorar, para solucionarlo, que en ello estamos todos los que tratamos de aportar algo, como tu con tus traducciones de plugins tan buenos como CForms. Y si hay algo más, si nos equivocamos en algo, pues no pasa nada, se dice. La belleza del Open Source es que no hay nada oculto, todo se sabe, para que el usuario decida, responsablemente.
¿Doy mala imagen a WordPress?, creo que más bien al contrario, muestro todo lo bueno – la mayoría de las veces – e informo de los fallos cuando los tiene, es información ¿o prefieres que sea un fanboy puro y duro y oculte los fallos y le diga a la gente que ¡hala, a instalar, no hay dolor!?. Ya avisé hace días que no es una actualización NECESARIA y recordé que antes se prueben las cosas, que se haga backup, pido que se informe de los fallos al equipo de desarrollo, doy soluciones ¿es eso malo, desmerece a WordPress como gran software de publicación?, pues solo si te quedas en la anécdota, en los 2 o 3 posts donde hablo de los fallos cuando los hay. Aquí se informa de WordPress, no solo de lo bueno (que es mayoría).
De todos modos me sorprende que digas tu esto cuando tienes posts como estos:
¡Cuidado si usas Thematic!
Vulnerabilidad en WordPress MU inferior a 2.7
Vulnerabilidad XSS en WordPress MU
Consejos de seguridad WordPress (¿es WP inseguro?, alguien podría sacar esa conclusión)
Vulnerabilidad confirmada en WP 2.3.3
¿sigo?
¿Nos quedamos en la anécdota? ¿estás haciendo flaco favor a WP con esos posts o estás informando?. Por favor 🙄
El resto sobra (lo del SEO), y paso de entrar al trapo, también para mi es Domingo.
No te confundas Fernando…
No es cuestión de gustos, ni de ocultar información de fallos cuando los hay. Yo soy el primero en dar difusión a los fallos de verdad cuando se descubren. Eso nos interesa a todos.
La cuestión es que tanto el título como el contenido de este artículo son bastante amarillistas, y deberías tener más cuidado con estas cosas, sabes que tú blog tiene mucha difusión y este tipo de informaciones si no son 100% verídicas pueden hacer mucho daño.
Y no soy el primero que te lo dice, ni el segundo, y fuiste tú el que reconoció que era una "estrategia" para atraer usuarios (SEO lo llaman algunos).
Comentarios estos que cito de no hace mucho en un artículo sobre inyección de código en el trataste el tema como si fuera un problema de WordPress 2.9.2 cuando en realidad ya se había comentado a todos los niveles que no era así. Y al final, le cambiaste el título al artículo en cuestión (que no el permalink, claro).
Que quieres que te diga, a mí esto como estrategia para atraer gente (son tus palabras, no las mías) me parece bastante ruin.
Haz lo que quieras, por supuesto, es tu blog. Y si quieres tomar mis comentarios como si fuera un troll cualquiera, tú mismo… no creo que haya dicho nada para arruinarte el día ni mucho menos.
Simplemente he leído ya varios artículos tuyos en este plan, y en este en particular me has tocado la fibra y no he podido evitar dejarte mi opinión. Descuida que trataré no dártela muy a menudo 😉
Si te tomara por troll no los aprobaría Samuel, y no pretendo ocultar nada, al contrario, y si me equivoco, como bien me has citado, rectifico aunque mi intención inicial fuera buena: atraer a usuarios preocupados por aquél problema. Lo hice aquella vez y no lo he ocultado tampoco.
Tu opinión es tuya y puedes dejarla, pero permíteme a mi discrepar también.
Y repito, este blog es para informar de WordPress, de todo, y si me equivoco, o así lo crees, la equivocación, y la opinión, es mía. ¿Hay gente que discrepa?, perfecto, lo dicen, se debate, la comunidad está viva, más que nunca, y no vamos a estar siempre de acuerdo, ya sabes, las opiniones son como los culos, todos tenemos una 🙂
Hola a [email protected],
Me he actualizado a la version 3.0 y parece que el funcionamiento es normal.
Estoy de acuerdo con @Emilio Marquez cuando afirma que. "Con lo que ha crecido la comunidad de desarrolladores de Wordpress es muy posible que tengamos una v3.0.1 cargada de soluciones muy pronto".
Lo que es igualmente cierto es que la funcionalidad del multidominio o blogs multiples no está implementada en la version definitiva Wordpress 3.0 .
Pero como antes apuntaba, eso será una solución a futuro, que presumo será rápida.
Creo que voy a esperar a una version 3.1 para actualizar mi blog por si las dudas, veo que hay muchos bugs que estan saliendo dia a dia.
Ya actualicé mis 3 blogs, no tuve incidencia mayor como lo mencioné en un comentario anterior, lo que si puedo decir es que es buena idea hacer un respaldo del Theme y la BD, a pesar de no haber tenido problemas con mis actualizaciones he leido por ahi que si han habido problemas con BD.
Mi consejo es reapaldar la BD y el Theme, sobre todo las paginas que hayas personalizado, si tenías Adsense en alguna de las paginas pegado directamente en el codigo y tu Theme se actualizó, entonces el codigo debes pegarlo nuevamente.
Salu2
Hola,
también me da problemas que se solucionan si desactivo Headspace2, lo cuál me ha hecho un cristo en la página…
No puedo añadir etiquetas ni imágenes con WP3.0 y Headspace2.
Saludos!
No uso el plugin Antonio, ni idea. Coméntalo en el blog del autor.
En mi caso mi blog aparece incompleto, solo se puede ver por ejemplo el titulo del articulo y un anuncio de adsense de los que tenia puestos, para que el blog se pueda ver completo debo darle actualizar pagina varias veces o presionar F5
A alguien le pasa algo parecido?
Alguien sabe como se puede solucionar esto?
Agradecere sus respuestas.
Saludos.
Mil gracias por la sugerencia, ya me tenia preocupado que actualice un plug in y se quedo trabajo el sitio, solo borre lo arriba indicado y quedo resuelto el problema, de nuevo el sitio esta funcionando.
Efectivamente la semana pasada cuando instalé Wordpress 3.0 en un blog nuevo, me dio ese problema, esa fue la misma solucion y el problema quedo resuelto de inmediato, Gracias por compartir 😉
Hola, he actualizado a wordpress 3.0 Después he creado un subdominio y en el panel de super admin me aparece todo correcto pero cuando intento entrar al subdominio (barcelona.guialowcost.es) no lo encuentra.
Tengo instalado wordpress dentro de la carpeta httpdocs
Alguien sabe como llevar mis posts actuales al subdominio?
Alguien puede ayudarme?, Muchas gracias.
Muy buenas a todos,
Yo he actualizado a la versión 3 mi blog tambien y ha habido incompatibilidades con el plugin Bsuit (lo tengo actualizado a la ultima versión).. El warning que me da es el siguiente:
Warning: min() [function.min]: Array must contain at least one element in /wp-content/plugins/bsuite/ui_stats.php on line 141
Alguien sabe que puede pasar?…..
Saludos.
Hola! yo tambien tube la idea de actualizar mi blog y aparte del problema que en este post gracias a Fernando ya es punto y aparte, me sale este otro: WooThemes Upload Error: Image – El archivo indicado no cumple los requisitos de subida.
Ya he buscado soluciones por todas partes, dentro de blogs de Woothemes, y no pasa nada!, a lo visto no soy el unico con este error pero no hay solucion… si alguien ya paso por este pequeñisimo pero fatal error y pudo solucionarlo, porfavor sea bondadoso de compartir la información… bueno muchas gracias Fernando por el contenido, y animo a todos!!!
Actualice a Wordpress 3 y el problema q me da es que puedo editar post, pero no asi las paginas. Tampoco me aparece el tab de plugins (mi sitio NO ESTA HOSPEDADO en wordpress por si piensan que es eso). No se si sera un problema de privilegios de usuario. Agradeceria mucho cualquier ayuda.
Queridos amigos estaba presentando este problema, despues de haber aumentado la memoria.. mi problema era que no podia actualizar el wordpress 3.1.3 a la 3.1.4 me daba el siguiente error "Fatal error: Allowed memory size of
xxxxxxx bytes exhausted (tried to allocate xxxxx bytes) in
/home/loquesea/public_html/fulanito/wp-admin/includes/ficheroquesea.php
on line xxxx" despues de matarme la vida decidi solo desactivar todos los plugins y actualizar.. y listo funciono.. descubri que el pluging google analitycator es el que me generaba el problema al actualizar.