Si el otro día vimos qué son los plugins imprescindibles, mu-plugins o Must use, hoy toca hablar de otro tipo especial de plugins, los denominados Dropins, identificados como plugins Dependientes, que nos encontramos a veces en la página de plugins de WordPress sin saber qué hacen ahí ni quién los ha puesto, lo que los hace aún más misteriosos, pues al menos los imprescindibles o mu-plugins los poníamos nosotros.
Pues sí, hoy toca hablar de los plugins WordPress Dropins o plugins dependientes.
¿Qué son los plugins Dropins o dependientes?
Hay algunas funcionalidades de WordPress que pueden reemplazarse con los llamados plugins Dependientes o dropins. Son archivos PHP situados en distintas ubicaciones de tu instalación de WordPress, que se incluyen para realizar acciones concretas.
WordPress permite añadir funcionalidades adicionales a las incluidas en su núcleo mediante plugins, además de mediante ganchos y acciones, pero también permite reemplazar funcionalidades mediante el uso de archivos Dropins, que se mostrarán en forma de plugins Dependientes.
Al contrario que los plugins, un Dropin no tiene que activarse, de hecho, al igual que los mu-plugins se activan solos al situar el archivo en la carpeta wp-content
, si no la has cambiado mediante la variable WP_CONTENT_DIR
en el archivo wp-config.php
.
En realidad, aunque los veas en la pantalla de plugins los Dropins, también como los mu-plugins no son plugins en sentido estricto, pues no tienen que ser plugins, ni tener su estructura, son solo archivos PHP.
Un ejemplo del uso de Dropins lo hace el mismo WordPress, que incluye archivos Dropin en el mismo núcleo, como el uso que hace de maintenance.php
, usando la constante WP_CONTENT_DIR
.
if ( file_exists( WP_CONTENT_DIR . '/maintenance.php' ) ) { require_once( WP_CONTENT_DIR . '/maintenance.php' ); die(); }
Los incluyen y activan otras tareas o plugins concretos, como por ejemplo, el dropin db.php
, que se carga para reemplazar la clase PHP por defecto de la base de datos. Mediante los dropins puedes reemplazar, en este ejemplo, esa clase por una más rápida, estable y segura.
Los Dropins existen desde hacer varias versiones de WordPress, y los específicos de multisitio desde la versión 3.0.
Se pueden usar los Dropins para mejorar las posibilidades de la cache, especialmente para APC y Memcache, como por ejemplo el plugin SuperCacher de SiteGround, que uso en casi todas mis webs. Pero también se pueden usar para hacer ajustes en enlaces permanentes, subidas de archivos y casi cualquier cosa.
Cuando pones archivos Dropin en la carpeta wp-content
puedes verlos en la pantalla de mantenimiento de plugins, en la ruta: , o haciendo clic en la pestaña Dependiente/s de la pantalla de plugins de tu escritorio si lo prefieres.
¿Cuántos Dropins o plugins Dependientes hay?
Si quieres ver una lista de los Dropins de WordPress disponibles hay una función en /wp-admin/includes/plugin.php
llamada _get_dropins()
que mostrará la siguiente lista de Dropins.
ARCHIVO | TIPO DE DROPIN | ACTIVO EN | CONTEXTO |
---|---|---|---|
advanced-cache.php | Cache avanzada o alternativa | Constante si WP_CACHE es TRUE | WordPress simple |
db.php | Clase de la base de datos | Siempre | WordPress simple |
db-error.php | Alerta de error en la base de datos | En DB Error | WordPress simple |
install.php | Rutina de la instalación | En la instalación | WordPress simple |
maintenance.php | Mensaje de mantenimiento | En actualizacioines y mantenimiento | WordPress simple |
object-cache.php | Cache de objetos externa | Siempre | WordPress simple |
sunrise.php | Antes de cargar la instalación de WP Multisitio | Si se define la constante SUNRISE | Multisitio |
blog-deleted.php | Mensaje cuando se borra un blog | Si se borra un blog | Multisitio |
blog-inactive.php | Mensaje cuando se inactiva un blog | Si se inactiva un blog | Multisitio |
blog-suspended.php | Mensaje cuando se suspende un blog | Cuando se marca un blog como archivado o spam | Multisitio |
$locale.php | funciones en la clave del idioma activo | Cuando se define la clave de idioma en la constante WP_LANG | WordPress simple y Multisitio |
Y no acaba ahí la cosa, pues pueden haber más, esos son los Dropins propios de WordPress, pero otros plugins o aplicaciones pueden incluir los suyos propios.
Bueno, un misterio más de WordPress desvelado, ya sabes qué son y a qué se dedican esos plugins Dependientes que igual alguna vez has visto en la pantalla de plugins, y que no puedes activar, ni desactivar, ni editar. Están ahí para mejorar las funcionalidades de WordPress.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!