Oferta SiteGround Black Friday

¿Qué tema WordPress usa esa web?

Es una de las preguntas más leídas en los foros WordPress, la que provoca la curiosidad cuando vemos una web que nos gusta y nos preguntamos ¿Qué tema WordPress usa esa web?.

Y, aunque no es fácil siempre adivinar el tema que usa una web, pues en muchas ocasiones se cambian referencias al mismo, si tenemos algunos trucos para tratar de adivinarlo cuando no hay ninguna referencia al tema usado en la misma web, algo bastante común.

1. Ver código fuente

El primer método para adivinar el tema que suelo usar es ver el código fuente de la web en cuestión. Desde el clic derecho de cualquier navegador moderno tenemos acceso a ver el código de la web que estamos visualizando, y una simple búsqueda por la cadena «wp-content/themes/» nos «soplará» el nombre de la carpeta del tema activo en la primera referencia al mismo, que normalmente suele estar en la cabecera del código, en la llamada a la hoja de estilos …

2. Inspeccionar elemento de cabecera de hoja de estilos

Un método similar es acceder a la utilidad de inspección de elementos web de los navegadores modernos, o Firebug si usas Firefox, mediante la cual puedes hacer clic en la hoja de estilos y, directamente, ver toda la información de la cabecera de la misma donde, salvo que se haya modificado, tendrás el nombre, descripción y hasta URL de la web del autor del tema.

3. WWTIT

Quizás basado en este método, está el servicio web llamado «What WordPress theme is that?«. Pones la url en la caja de búsqueda y te muestra precisamente esta información de cabecera de la hoja de estilos que todos los temas WordPress usan.

Por supuesto, ninguno de estos métodos anteriores sirve de nada si el administrador o diseñador de la web cambió el nombre de carpeta del tema y la información de cabecera de la hoja de estilos.

4. Clases CSS distintivas

Si este fuera el caso hay alguna cosa que puedes probar. Por ejemplo, usando el método 3 descrito anteriormente, busca una clase CSS exclusiva del tema, que no sea la típica «post» o «content«, sino una con nombres extraños, del gusto de muchos diseñadores.

Una vez identificada una que no sea «corriente» solo tienes que «googlear» por esa clase y, con un poco de suerte, identificar alguna consulta de soporte en foros donde, ya si, se cite el nombre del tema, o incluso la página de soporte del autor.

Y, bueno, esto es lo que yo suelo hacer, si tu tienes algún otro método se agradecerá que lo compartas

Nota: para las capturas he usado la web de mi muy mejor amiga Ana Aldea

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 3.6 / 5. Total de votos: 11

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

AVISO: Esta publicación es de hace 3 años o más. Si es un código o un plugin podría no funcionar en las últimas versiones de WordPress, y si es una noticia podría estar ya obsoleta. Luego no digas que no te hemos avisado. ¡Ah! ¿te funciona? pues entonces no he dicho nada :)

Sobre el autor

14 comentarios en “¿Qué tema WordPress usa esa web?”

  1. Buenas Fernando,

    Anoto otro método también un poco rebuscado, pero que en ciertos casos puede ser de utilidad. En muchos themes se encuentra screenshot.png, que si no ha sido borrado/manipulado, aunque se hayan intentado eliminar otras huellas del theme usado, se podría descargar dicha captura y utilizar servicios como "Google search by image" para encontrar imágenes similares que puedan ayudar a desvelar el nombre del theme al que pertenece la captura original 😉

    Saludos!

  2. No puedo entender que esta situación se de en temas gratuitos.
    Lo han recibido todo gratis y son tan retorcidos que ni se paran a pensar que al negarle al autor el reconocimiento de su obra, también le niegan la posibilidad de donaciones. O sea, ni colaboran ni permiten que otros lo hagan.

  3. demaciado facil, te metes a una imagen quel por ejemplo la cabecera de los widgets, iconos de comentario o algo que sea nativo del tema por ejemplo

    y ahi tienes el nombre de la carpeta del tema en este caso «ayudawordpress» por que  crearon el tema

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio