Si, ya sé que pareceré algo cansino pero … ¡también estoy en Quora!. Ya no sé si es vicio o simplemente curiosidad pero estoy en casi toda red y servicio online que exista, y Quora, la red de preguntas y respuestas, me parece un sitio interesante, a pesar de que aún no le haya sacado partido.
Pero bueno, eso son mis cosas, si lo que quieres es saber si puedes integrar de algún modo tu actividad en Quora y tu sitio creado con WordPress debes saber que hay algunas opciones, vamos a verlas …
Estoy, por supuesto, hablando del modo fácil, así que vamos a ver plugins con los que integrar Quora y WordPress, pero también el modo nativo que nos ofrece Quora. ¿Empezamos? …
1. Modo nativo Quora -> WordPress
Quora nos ofrece un método para que nuestra actividad en esta red social se refleje (se publique directamente) en nuestro sitio creado con WordPress. Para ello el proceso es muy sencillo, a saber:
- Activa la publicación remota XML-RPC en «Ajustes -> Escritura»
- Accede a tu página de ajustes en Quora (Settings) y a la derecha verás un widget desde el que conectar Twitter, Facebook y … «Blog»
- Haz clic en «Connect blog»
- Rellena los datos que te pide (URL, usuario y clave)
- ¡Ya está!
El proceso en 4 capturas:
Sencillito ¿no?. Ahora tu actividad se publicará en el blog elegido.
Ahora bien, tienes otra posibilidad, y es usar la combinación «RSS de Quora<>FeedWordPress«. En este caso, tras instalar el plugin FeedWordPress (algo que ya expliqué en el artículo de como hacer agregadores), añades el feed de tu perfil y, configurando el plugin, decides donde y como se publicará tu actividad, eligiendo categoría, etc. El RSS de «tus» cosas será algo así: http://www.quora.com/Fernando-Tellado/answers/rss (este es el mío)
2. Plugins WordPress
No hay muchos la verdad, además de la combinación anterior con FeedWordPress, estas son las opciones que tenemos:
- WordPress Quora badge: sencillo plugin que añade un widget en el que mostrar tu perfil de Quora en la barra lateral de tu sitio
- QuoraPress: este muestra tu actividad en donde quieras de tu tema, solo tienes que añadir el código
quorapress_show("answers",10);
, donde solo debes cambiar el número (10) por las respuestas a mostrar. También tienes un ‘shortcode’ para insertar en entradas o páginas, este:[quora type="answers" items="10"]
- Q&A: bueno, esto no es realmente un plugin para integrar Quora y WordPress sino un sistema para montarte tu propio Quora en WordPress, ahí es nada. Lo instalas, lo activas, haces algunos ajustes y adaptas tu tema. Es bastante chulo y funciona estupendamente
Bueno, pues ya está, eso es lo que hay. Si sabes algún modo más ya tardas en compartirlo, y sino calla para siempre. Nos vemos en Quora.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Cansino?? que va, Fernando!!!.. si siempre es un placer leerte!!!!
Por lo que acabo de leer hoy nos acercas un sitio más donde escribir, pero que a la vez aparezca reflejado en diferentes redes y, además, en nuestro propio blog.. Me parece estupendo!!
Me parecería mejor aún si el viaje fuese de ida y vuelta. Ya que las actualizaciones en Quora pueden aparecer en el blog, porque no fomentar un poco más la participación y pemitir que lo que se comente en el blog también llegue a Quora??
Saludos
Hola Josep, pues no hay manera que yo sepa de hacer lo que dices. Quora es (o quiere ser) un entorno especializado de preguntas y respuestas, y seguramente no tendría sentido algo como eso
A haber un espectro, una difusión, mayor de las preguntas se supone que daría también lugar a un volumen superior de posibles respuestas. En fin, quizá más adelante, de momento la estudiamos como está. Gracias
Hola Fernando ^_^!
Exelente aportacion ^_^! Que tal estuvieron tus vaciones
Saludos
Gracias Daniel 🙂
Cortas, muy cortas :/
Hola Fernando ^_^!
Exelente aportacion ^_^! Que tal estuvieron tus vaciones
Saludos
Fernando tienes una invitación?
Gracias!
Si claro, ya te la he enviado a tu email
Gracias Fernando 🙂
Un Abrazo!
Fernando no has mirado la opcion que ofrece el plugin WP.Answer? Si bien es diferente a integrar un servicio externo te ofrece la posibilidad de integrar uno propio, quizas con algunos ajustes se pudiera integrar algunos otros servicios ya que se puede recibir preguntas y respuestas desde yahoo answer.
Echale un ojo a la reseña que le hice: .
El plugin es pago pero me parece muy provechoso el precio.
La pagina oficial:
http://wp-answers.com/
Si lo conocía, yo para estas cosas uso un tema de Elegant Themes que va de coña, mira como queda
Sin duda el diseño de este que muestras es muchisimo mejor!
Si lo conocía, yo para estas cosas uso un tema de Elegant Themes que va de coña, mira como queda
Si lo conocía, yo para estas cosas uso un tema de Elegant Themes que va de coña, mira como queda
Fernando no has mirado la opcion que ofrece el plugin WP.Answer? Si bien es diferente a integrar un servicio externo te ofrece la posibilidad de integrar uno propio, quizas con algunos ajustes se pudiera integrar algunos otros servicios ya que se puede recibir preguntas y respuestas desde yahoo answer.
Echale un ojo a la reseña que le hice: .
El plugin es pago pero me parece muy provechoso el precio.
La pagina oficial:
http://wp-answers.com/
Fernando no has mirado la opcion que ofrece el plugin WP.Answer? Si bien es diferente a integrar un servicio externo te ofrece la posibilidad de integrar uno propio, quizas con algunos ajustes se pudiera integrar algunos otros servicios ya que se puede recibir preguntas y respuestas desde yahoo answer.
Echale un ojo a la reseña que le hice: .
El plugin es pago pero me parece muy provechoso el precio.
La pagina oficial:
http://wp-answers.com/
Sigues teniendo invitaciones? Gracias y salu2
Enviada