Oferta SiteGround Black Friday

Redirección de dominio según el país (actualizado)

mundo wordpressÚltimamente estoy de enhorabuena, pues estoy encontrando desarrollos que hasta hace nada requerían programación exclusiva. Por ejemplo, realizar redirecciones de dominio según el país del visitante hasta ahora pasaba por usar scripts, y en ocasiones unidos a listados – a veces de pago – de IPs por país.

Vamos, nada parecido a instalar un plugin WordPress y listo.

Y es que si usas varios dominios diferentes dependiendo del idioma o país del visitante de tu web es paleolítico ofrecer enlaces para cada uno, lo suyo es que WordPress identifique al visitante por su IP y le redireccione automáticamente al dominio donde tienes la información orientada a su país o idioma.

Pues con Country Redirect es dicho y hecho. Su uso es la mar de sencillo pues una vez lo instales solo tienes que pasarte por su página de ajustes y crear las redirecciones que vayas a ofrecer, indicando para cada país a qué URL/dominio redirigir.

Tú simplemente asocias país a dominio y el plugin se ocupa de hacer la redirección, así de sencillo y gratis.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 3.8 / 5. Total de votos: 13

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

AVISO: Esta publicación es de hace 3 años o más. Si es un código o un plugin podría no funcionar en las últimas versiones de WordPress, y si es una noticia podría estar ya obsoleta. Luego no digas que no te hemos avisado. ¡Ah! ¿te funciona? pues entonces no he dicho nada :)

Sobre el autor

14 comentarios en “Redirección de dominio según el país (actualizado)”

  1. Pedro Luis Merino

    En un momento dado puede hasta servir para mandar a otro sitio a gente que no quiere nada de tu web salvo intentar acceder a tu panel de control. Por ejemplo en mi página es raro que alguien de Ucrania quiera algo, recibo muchos avisos de intentar identificarse -no existe usuario admin como es lógico-, por eso cuando intenten entrar el plugin les podría mandar directamente a la web de Disneilandia, por ejemplo.

      1. Pedro Luis Merino

        Al final me ha dado el error típico de memoria y no voy a intentarlo de nuevo, pero me parecía interesante para eliminar de una vez a quienes intentan registrarse.

    1. Me ha pasado lo mismo…
      No funciona con la actual versión de Wordpress en una instalación multisitio…
      ¿Alguien puede aportar algo a este problema?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio