Oferta SiteGround Black Friday

Reduce el tamaño de WordPress con Smush.it

Por si no lo conocías, Smush.it es un servicio gratuito de Yahoo de compresión «sin pérdida». Smush.it usa técnicas de optimización específicas para imágenes que no cambian su aspecto o calidad visual. Si lo usas en la versión web lo que no recomienda es usar la imagen alojada «temporalmente» en Smush.it sino descargarla y usar la nueva, y optimizada, en lugar de la original.

Bueno, pues hechas las presentaciones, resulta que, como no, hay un plugin para WordPress que usa este genial servicio para reducir el tamaño, y en consecuencia los tiempos de carga, de nuestro sitio.

Esta pequeña maravilla (y van) se llama WP Smush.it y su uso es más que sencillo, tenemos 3 modos de utilizarlo una vez instalado y activo, a saber:

  • Una vez activo el plugin procesa a través de Smush.it todas las imágenes que subamos, por lo que siempre usaremos una versión optimizada de las mismas. No hay que hacer nada, trabaja por nosotros el solito.
  • Además, en la Librería Multimedia del Escritorio de WordPress podemos enviar manualmente a Smush.it cualquier imagen que hayamos subido previamente y, en consecuencia, no esté optimizada.
  • Pero en la última versión se ha incorporado una herramienta de optimizado en masa, que encontrarás como submenú de la Librería Multimedia y llamado «Bulk Smush.it» que hace precisamente eso, procesar todas las imágenes de tu sitio para optimizarlas de un tirón. Por supuesto, si tienes muchas tardará lo suyo. Es una funcionalidad aún experimental, así que úsala con precaución.

Por si te surge la duda, este servicio no depende de si mañana le da por cerrar Smush.it a Yahoo pues lo que hace el plugin es procesar nuestras imágenes gracias a la API de Smush.it, descarga la versión nueva y sustituye la anterior.

En mis primeras pruebas ha reducido en porcentajes de más del 30% imágenes en png de tamaño mediano y más del 50% en imágenes de más resolución. Echa unas sencillas cuentas y verás lo que puede ayudar a la hora de reducir los tiempos de carga de tu sitio, que ya sabes que es un parámetro más que tiene en cuenta Google Panda para el SEO de tu web.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 4.5 / 5. Total de votos: 6

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

AVISO: Esta publicación es de hace 3 años o más. Si es un código o un plugin podría no funcionar en las últimas versiones de WordPress, y si es una noticia podría estar ya obsoleta. Luego no digas que no te hemos avisado. ¡Ah! ¿te funciona? pues entonces no he dicho nada :)

Sobre el autor

27 comentarios en “Reduce el tamaño de WordPress con Smush.it”

  1. Excelente noticia para los que hacen y los que visitan páginas y blogs con muchas imágenes. Navegación más rápida pero con la misma calidad visual. En imágenes grandes es más efectivo el optimizador para web de Photoshop.

  2. Después de comprimir durante 53 minutos las 1700 imágenes de mi librería multimedia ha pasado de ocupar mi blog de 470MiB a 453MiB como apenas hay mejora prefiero tener un plugin de menos instalado.

    En cambio el comprimir con gzip la página, el truco de la entrada anterior, si que se noto de manera muy significativa.

  3. Mmmm no sé si usarlo o no, normalmente mis imágenes las suelo subir a tamaño máximo de 500×500, si son más grandes, las reajusto con el resize image de Windows, ¿notaré el cambio?

  4. Mmmm no sé si usarlo o no, normalmente mis imágenes las suelo subir a tamaño máximo de 500×500, si son más grandes, las reajusto con el resize image de Windows, ¿notaré el cambio?

  5. Mmmm no sé si usarlo o no, normalmente mis imágenes las suelo subir a tamaño máximo de 500×500, si son más grandes, las reajusto con el resize image de Windows, ¿notaré el cambio?

  6. Carlo Bentivegna

    Hace tiempo lo use pero el servidor siempre estaba inactivo así que opte por este otro pluging: Resize At Upload Plus.
    Un saludo!

  7. Ya lo habia usado el plugin, es bueno pero en las imagenes JPG que son de tamaño mediano o pequeño las pixela demasiado y se ven de muy baja calidad, con los PNG no hay ese problema.

  8. lo he probado en 3 sitios y ha funcionado a la perfeccion, solo me dio error en 3 imagenes pero en si, se nota en la carga de las páginas …. Excelente aporte

  9. A mi no me gusta depender de otros servicios para tener mi web a tope. Yo uso el programa RIOT para optimizar imágenes, aunque si tienes varios redactores si es aconsejable Smush It.

  10. a mi no me esta funcionando y no se como solucionar el problema:

    Smush.it error: Could not get the image while processingSmush.it error: Could not get the image while processing

  11. EStoy tratando de usar este plugin, luego de haber dado un toque a las fotografías con imagesplitter, entonces al usar el uploader encuentra completamente vacías la carpeta donde he guardado las fotos provenientes del imagesplitter.

    ¿ Cuál puede ser la causa ?

  12. kenneth herretes

    es una porqueria optimice las imagenes y despues cuando voy a agregar una entrada no me encuentra ninguna imagen subida y me da error al subirla ademas no veo ninguna imagen solo veo que estan en la biblioteca multimedia no sirve de nada

  13. Hola Fernando, gracias por la información. Me surge una pregunta, este plugin reduce el peso de la imagen, y las medidas? Recude las medidas o solo comprime? Salu2

  14. Es posible que a día de hoy este pluging no sea gratuito? Hoy he
    actualizado y me sale un mensaje en el que entiendo(¿?) que ha dejado de
    ser gratuito. Si es así …¿que pluging gratuito nos recomiendas?

  15. Yo tengo puesto este plugin: «EWWW Image Optimizer» sin embargo la web sigue yendome lenta. Y eso que he contratado un CDN. Me recomendáis mejor este pluguin que el mío? Yo tengo una web de videos de un canal de yotube con 70 mil suscriptores, de cada video el sistema pilla la del video que sale por defecto en el canal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio