Oferta SiteGround Black Friday

Seguridad de Plugins Wordpress: La Regla de Oro

Como prometí, empiezo la serie sobre las implicaciones de seguridad de los plugins en Wordpress. ¿Como saber que es seguro? ¿Que rastros podríamos seguir? ¿Como entrenar a un ojo no entrenado en el código? Pero antes de empezar debemos establecer una premisa.

Hay muchos tipos de vulnerabilidades de seguridad. Las vulnerabilidades mas comunes actualmente suelen ser las de Scripts Cruzados, conocido también como XSS. Los Scripts Cruzados se definen genéricamente como algo que permite que el contenido malicioso se introduzca en el sitio. La Wikipedia lo define como: «Scripts Cruzados (XSS) es un tipo de exploit de seguridad en ordenadores en el que la información desde un contexto, si no es fiable, puede insertarse en otro contexto, donde si lo sea. Desde el contexto fiable ya se puede lanzar un ataque«. Esto es aún algo misterioso. La inyección podría ser un término mas adecuado ya que una vulnerabilidad XSS se explota a través de la «inyección» de código malicioso, normalmente javascript, en un sitio web.

La Regla de Oro de la seguridad web, y a través de proxy, la seguridad de los plugins Wordpress tiene que ver con las áreas de un sitio web a las que me referiré como «gateways«. Cualquier lugar que permita que la información llegue a un sitio web es, por definición, vulnerable. Si un desarrollador de plugins ha tomado medidas de seguridad adecuadas las áreas vulnerables no serán peligrosas. Sin embargo, sin precauciones, estas gateways son muy peligrosas. Hablaremos algo mas acerca de estas precauciones en el futuro. De momento, cualquier lugar (por ejemplo: URLs, encuestas, formularios, etc) que permita al usuario interactuar con un sitio web es por naturaleza peligroso. Estas son gateways del sitio web y deben protegerse.

Lee otros artículos de la serie sobre Seguridad en plugins WordPress:

  1. La regla de oro
  2. ¿Qué es peligroso?
  3. Combinaciones peligrosas
  4. Menos es más

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Total de votos: 4

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

AVISO: Esta publicación es de hace 3 años o más. Si es un código o un plugin podría no funcionar en las últimas versiones de WordPress, y si es una noticia podría estar ya obsoleta. Luego no digas que no te hemos avisado. ¡Ah! ¿te funciona? pues entonces no he dicho nada :)

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio