Acelera la carga de tu web controlando lity.css GDPR Cookie Compliance
Con este sencillo truco puedes reducir enormemente los tiempos de carga de tu web al usar el plugin GDPR Cookie Compliance…
Con este sencillo truco puedes reducir enormemente los tiempos de carga de tu web al usar el plugin GDPR Cookie Compliance…
No hace mucho tiempo descubrí el plugin perfecto de cookies, pero se le resistían las cookies de Disqus, pero ese problema se acabó desde este mismo momento.
Si hasta ahora pensabas que adaptar tu web WordPress al RGPD era complicado tengo una mala noticia para ti: has hecho lo fácil. Si sirves publicidad en tu web la cosa se complica, y no veas de qué manera. El verdadero reto del RGPD es para el mundo del marketing y el advertising.
Porque adaptar los comentarios de tu blog al RGPD, igual que los formularios, o incluso tu Ecommerce, pero la publicidad va a tener unos días difíciles, ¿lo vemos?
Si tienes una red social creada con WordPress mediante el plugin BuddyPress, lógicamente, también tienes que cumplir la nueva legislación de protección de datos personales, el RGPD (GDPR en inglés).
Si WordPress no te deja acceder porque dice que tienes bloqueadas las cookies repasa esta lista de soluciones.
Ayer, cuando escribía sobre cómo forzar la desconexión de usuarios en WordPress caí en que igual sería también buena idea justo lo contrario, aplazar la desconexión de los usuarios, así que vamos a ello.
Hay multitud de situaciones en las que puede que necesites forzar la desconexión de usuarios, y en cualquier caso, especialmente en entornos corporativos, sitios de comercio electrónico y, por qué no decirlo, para prevenir ataques y hackeos, puede no ser mala idea forzar la desconexión tras un determinado periodo de tiempo.
Aviso a navegantes: si te conectas a tu web desde una WiFi abierta, aunque lo hagas mediante la identificación en dos pasos, cualquier hacker novato puede secuestrar tu sitio alojado en WordPress.com.
La nueva legislación europea relativa a las cookies, no digamos la española, complica la vida bastante a cualquier administrador web, haciéndole responsable de los usos y privacidad de cada visitante, pero bueno, no me voy …
Cómo eliminar las cookies de los comentarios de WordPress Leer más »
La nueva versión del plugin JetPack ha mejorado algunos módulos e introducido otros cambios, pero lo más relevante es la incorporación del nuevo módulo de marcadores de texto, conocido como Markdown y la eliminación de …
JetPack 2.8 introduce marcadores, elimina Quancast y más Leer más »
Hace unos días que han caído las primeras multas a dos webs españolas por violar las normas legales sobre cookies. Las multas han sido de 3.000 y 500 euros respectivamente, pero podrían haber ascendido a …
Si usas WordPress puedes estar incumpliendo la legislación de cookies Leer más »
WordPress aprende según lo usas, o sea, que las cookies de sesión consiguen que elementos como el editor de entradas, por ejemplo, recuerden tu último uso y la próxima vez encuentres los elementos como los …
El pasado viernes se celebró un debate sobre el mundo WordPress en el que tuve el honor de ser invitado junto a un buen número de profesionales que, como se suele decir, no estaban todos …
WordPress ha democratizado la publicación en Internet Leer más »
Ya hace un tiempo que vimos los requisitos de la legislación europea en lo referente a cookies y creo que iba siendo hora de ver algunos plugins que nos pueden ayudar a cumplir la ley …
Cumplir la legislación europea de cookies en WordPress Leer más »
En muchas instalaciones de WordPress multisitio ocurre en ocasiones un problema bastante molesto, en realidad es muy jodido. Me refiero a que, tras realizar la instalación y activar el multisitio, si configuras la misma para que use subdominios, te quedas atascado en la pantalla de acceso en un loop infinito de redirecciones.
No se si te pasa como a mi, pero a veces es desesperante que uno acceda a WordPress y la siguiente vez que tienes que ir a tu Escritorio ni caso, que no se acuerda …