Queramos o no, parece que es inminente la llegada del nuevo editor Gutenberg con WordPress 5.0 así que más vale que nos pongamos las pilas y empecemos a aprender a usarlo.
Si me conoces un poco ya sabrás que soy un fan absoluto de los atajos de teclado y de casi cualquier cosa que ahorre tiempo y clics así que en esta ocasión vamos a ver todos los atajos de teclado del editor Gutenberg de WordPress, para Windows, Linux y Mac.
De lejos, el que más vas a utilizar es el de insertar bloques, y para hacerlo, en vez de ir a buscar el icono del +
para insertar bloques, es mucho más rápido que simplemente teclees /
seguido del nombre del bloque a insertar, un auténtico ahorrador de tiempo y clics.
Puedes ver su funcionamiento en el siguiente gif animado que he grabado…
A partir de ahí, puedes lanzar la combinación de teclas que te mostrará los atajos de teclado del editor Gutenberg de WordPress, que es:
- Windows/Linux: May+Alt+h
- Mac: control+option+h
Que te mostrará esta ventana…
Pero hay más de los que verás ahí, en esa ventana.
La lista completa, a día de hoy, que yo haya descubierto, sería esta:
Índice de contenidos
Gutenberg: Atajos de teclado globales
Acción | Atajo Mac | Atajo Windows / Linux |
Mostrar ayuda de atajos | Ctrl + Option + H | Alt + May + H |
Guardar cambios | Cmd + S | Ctrl + S |
Deshacer cambios | Cmd + Z | Ctrl + Z |
Rehacer último deshacer | Cmd +May + Z | Ctrl + May + Z |
Mostrar/Ocultar barra de ajustes | Cmd +May + , | Ctrl + May + , |
Navegar a siguiente parte del editor | Ctrl + ` | Ctrl + ` |
Navegar a parte anterior del editor | Ctrl +May + ` | Ctrl + May + ` |
Cambiar entre editor visual y de código | Cmd + Option + May + M | Ctrl + Alt + May + M |
Gutenberg: Atajos de teclado de bloques
Acción | Atajo Mac | Atajo Windows / Linux |
Duplicar bloque(s) seleccionado(s) | Cmd + May + D | Ctrl + May + D |
Borrar bloque(s) seleccionado(s) | Cmd + Option + Backspace | Ctrl + Alt + Backspace |
Insertar un nuevo bloque antes del bloque(s) seleccionado(s) | Cmd + Option + T | Ctrl + Alt + T |
Insertar un nuevo bloque después del bloque(s) seleccionado(s) | Cmd + Option + Y | Ctrl + Alt + Y |
Cambiar el tipo de bloque tras añadir un párrafo nuevo | / | / |
Gutenberg: Atajos de formato
Acción | Atajos Mac | Atajos Windows / Linux |
Insertar imagen | Cmd + Option + m | Alt + May + m |
Negrita | Cmd + b | Ctrl + b |
Cursiva | Cmd + i | Ctrl + i |
Lista sin ordenar | Cmd + Option + u | Alt + May + u |
Lista ordenada | Cmd + Option + o | Alt + May + o |
Cita | Cmd + Option + q | Alt + May + q |
Alineación izquierda | Cmd + Option + L | Alt + May + L |
Alineación centrada | Cmd + Option + c | Alt + May + c |
Alineación derecha | Cmd + Option + r | Alt + May + r |
Texto justificado | Cmd + Option + j | Alt + May + j |
Insertar/editar enlace | Cmd + k o Cmd + Option + a | Ctrl + k o Alt + May + a |
Quitar enlace | Cmd + Option + s | Alt + May + s |
Navegar a la siguiente región | Cmd + Option + n | Alt + May + n |
Navegar a la región anterior | Cmd + Option + p | Alt + May + p |
Tachado | Cmd + Option + d | Alt + May + d |
Aumentar sangría | Tab | Tab |
Disminuir sangría | May + Tab | May + Tab |
Copiar | Cmd + c | Ctrl + c |
Pegar | Cmd + v | Ctrl + v |
Cortar | Cmd + x | Ctrl + x |
Seleccionar todo | Cmd + a | Ctrl + a |
Modo de escritura sin distracciones | Cmd + Option + w | Alt + May + w |
Insertar etiqueta More | Cmd + Option + t | Alt + May + t |
Añadir/quitar etiqueta de código | Cmd + Option + x | Alt + May + x |
Ayuda del editor enriquecido | Cmd + Option + h | Alt + May + h |
Título 1 | Cmd + Option + 1 | Alt + May + 1 |
Título 2 | Cmd + Option + 2 | Alt + May + 2 |
Título 3 | Cmd + Option + 3 | Alt + May + 3 |
Título 4 | Cmd + Option + 4 | Alt + May + 4 |
Título 5 | Cmd + Option + 5 | Alt + May + 5 |
Título 6 | Cmd + Option + 6 | Alt + May + 6 |
Dirección | Cmd + Option + 9 | Alt + May + 9 |
Barra de herramientas integrada | Alt + F8 | |
Menú del editor (si está activo) | Alt + F9 | |
Barra de herramientas del edito | Alt + F10 | |
Ruta de los elementos | Alt + F11 |
Estos son los que he ido descubriendo yo, pero si tú sabes otros avisa en los comentarios y los añadimos 🙂
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
¿Y has descubierto cómo escribir el típico guion de los diálogos? No hay manera y lo uso mucho.
¡Ayudaaaaa!
Gracias
¿El qué?
El símbolo del guion que se utiliza en los diálogos, por ejemplo, de una novela. La rayita que no es es ni un guion bajo, ni el cortito (los que aparecen en el teclado). Es un guion más grande y centrado. Lo he intentado y no encuentro cómo escribirlo.
Graciasssssssssss
Hola! no encuentro manera de justificar el texto. Dentro de los bloques de parrafo de gutemberg no funciona el cmd+option+j, tampoco el alt+control+j que antes andaba de maravilla! Alguna otra opcion para no volver a usar el site origine
Siempre puedes insertar un bloque clásico, ahí si funciona todo lo de siempre.
Y si te descubres dentro de un tiempo usando sobre todo bloques clásicos, igual deberías pasar de los bloques 😉
Fernando el atajo para código es Ctrl + Option + x en lugar de Command + Option + x ¡Mil gracias por el chuletón!
Hola AyudaWP,
acabo de instalar la versión 5.4.1 de Wordpress y solo me funcionan los atajos que vienen en la ventana de atajos cuando pulsas MAY+ALT+H… ¿Es que han eliminado el resto de atajos?
Lo digo porque he intentado usar los atajos para alinear el texto (MAY+ALT+C, por ejemplo) y no me hace nada.
Hola estoy agregando algo de codigo al function.php de el child theme de astra, estoy usando gutenberg, al darle APARIENCIA -> EDITOR DE TEMAS me presenta un editor de código, por error tecleé CTRL + D y me eliminó la linea en la que estaba el cursor. No hubo problema, la recuperé con CTRL + Z… Por casualidad tienes los atajos que se usan en ese editor de código. Mil gracias por tus aportes.