Poco se sabe aún sobre lo que traerá WordPress 5.0 pero sobre todo se sabe lo que no traerá, y se sabe seguro algo que sí traerá: el nuevo editor Gutenberg.
Si nos basamos en la reciente ponencia de Matt Mullenweg en WordCamp US, lo que ya sabemos sobre los objetivos de desarrollo para 2018 en general, y WordPress 5.0 en particular, es lo siguiente:
- Edición en Gutenberg
- Personalización en Gutenberg
- Tema para Gutenberg
- Cambios en bloques de Gutenberg
- Mejoras de accesibilidad para Gutenberg
- No habrá tema por defecto para 2018 como todos los años hasta ahora
Ya sabes que soy un firme defensor de que WordPress debe incluir edición visual lo más intutiva posible para competir con sistemas con Wix, pero de momento el primer avance es Gutenberg, que se queda corto principalmente en 2 aspectos:
- No incluye edición en portada
- No incluye maquetación
Así que ya sabes, vamos a tener mucho Gutenberg, te guste o no, y Gutenberg será el editor por defecto en WordPress 5.0 sí o sí.
¿Qué pasará para aquellas webs que no quieran o puedan cambiar a Gutenberg? Mañana te doy una pista.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
He probado el plugin y no me gusta nada. Espero que la pista que anuncias sea como mantener el actual editor.
En una de las ultimas revisiones de Gutenberg, dependiendo de que plugins uses, te deja revertir al editor clasico. Espero que sea una opcion manual final.
Uso muchas personalizaciones en el editor ahora mismo. No solo metaboxes con ACF, sino botones y scripts personalizados para TinyMCE, y forman parte importante del flujo de trabajo tanto mio como de mis colaboradores y clientes. Para mi no es opcion usar Gutenberg en los proyectos actuales que gestiono. Y el ansia de imponerlo no lo veo como algo positivo para nada.
Mañana más 🙂