Oferta SiteGround Black Friday

El único modo correcto de aplicar en WooCommerce el IRPF de autónomos

Si has leído por ahí algún otro modo de aplicar el IRPF, o retención, de autónomos en WooCommerce olvídate, el único modo correcto de hacerlo es como vamos a ver en este artículo.

El problema de WooCommerce con el IRPF

El problema a la hora de aplicar el IRPF de autónomos en WooCommerce es que el plugin no contempla la posibilidad de aplicar retenciones sobre los artículos, sino que considera todo impuesto como positivo, y si haces algún truco para aplicar un impuesto negativo, lo aplica después de otros impuestos, no sobre la base imponible.

Y claro, esto no se aplica a la legislación española de la retención del IRPF. Ni siquiera la sobretasa se aplica correctamente.

Además, está el problema de que, como autónomo, no debes aplicar la retención a clientes no profesionales, solo a otros autónomos o empresas.

La solución de verdad para aplicar en WooCommerce el IRPF

Pues bien, afortunadamente el bueno de José Conti ha encontrado la solución, y la ha liberado para todos, gratis.

Ya puedes encontrar en el directorio de plugins oficial de WordPress su plugin Autónomos que, por fin, permite aplicar la retención de IRPF correctamente en WooCommerce.

Una vez instalado y activo el plugin tienes que ir, en la administración de WordPress, a WooCommerce > Ajustes > Autónomos, y ahí activar la característica de aplicar la retención, y definir el porcentaje de la misma, que puede variar.

Una vez guardes los ajustes, a partir de ahora, cuando un usuario adquiera un producto en tu Ecommerce, verá un selector que le solicitará indicar si es un usuario particular, autónomo o empresa.

Si el usuario es particular se aplicarán solamente los impuestos estándar configurados en WooCommerce.

Pero si es autónomo o empresa se le aplicará también la retención especificada.

Y, ahora sí, el cálculo se hace sobre la base imponible, como regula la legislación en España.

Y, además, también añade automáticamente el campo CIF/NIF en los datos que se solicitan al finalizar compra, imprescindible para estos casos.

Como no, también se reflejará en los correos electrónicos de los pedidos.

¿Necesitas más?

Si tienes necesidades especiales en tu tienda, como el uso de suscripciones periódicas, o alguna aplicación utiliza la REST API, existe una versión de pago (ahora con descuento de lanzamiento) del mismo plugin que se adapta a estas necesidades.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Total de votos: 6

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

AVISO: Esta publicación es de hace 3 años o más. Si es un código o un plugin podría no funcionar en las últimas versiones de WordPress, y si es una noticia podría estar ya obsoleta. Luego no digas que no te hemos avisado. ¡Ah! ¿te funciona? pues entonces no he dicho nada :)

Sobre el autor

5 comentarios en “El único modo correcto de aplicar en WooCommerce el IRPF de autónomos”

  1. Fernando, como le comenté a José Conti, quizás sería interesante añadir que solo los autónomos de los epígrafes de la sección 2 están obligados a retener IRPF.

    «Estarás obligado a retener IRPF en tus facturas si estás dado de alta en los epígrafes de la sección 2: Actividades Profesionales y facturas a otros profesionales. Es decir, si estás dado de alta en esta sección y tus clientes son una empresa u otro autónomo, deberás hacer una factura con: Base imponible + IVA – IRPF.»
    https://diigo.com/0bfyzh

  2. Hola, antes de nada comentarte Fernando que sigo intervenciones webinars etc, y me encanta escucharte y aprendo un monton contigo.

    Queria comenta que este plugin lo instale para probarlo y resulta que cuando lo activas al pinchar sobre el carrito para ver el total de la compra la pagina se queda en blanco, si lo desactivas todo vuelve a su normalidad, por pasa esto? gracias

    1. Pueden ser mil cosas (plugins, tema), mejor pregunta en el foro del plugin indicando los detalles de tu instalación. Puedes preguntar en español aunque veas el foro en inglés

  3. Hola Fernando, he instalado el plugin para probarlo y se añade en los campos de compra lo de poder seleccionar si eres autónomo o no, pero en el precio final no cambia nada, no se actualiza. No se si debo configurar alguna cosa más a parte de lo que indicas o qué debo hacer para que funcione correctamente. Si sabes o tienes alguna idea de cómo lo puedo solventar te lo agradecería. Muchas gracias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio