Bueno, pues si pensabas que 2020 iba a pasar desapercibido en la historia de WordPress estabas equivocado, porque este año llega lleno de novedades, y muchas de las más importantes llegarán con WordPress 5.5.
El lanzamiento de WordPress 5.5 está previsto para agosto de 2020, así que está a la vuelta de la esquina, y ya está definida la hoja de ruta de lo que incluirá, así que vamos a ver lo que nos espera…
Actualizaciones automáticas de plugins y temas
Como ya llevo anunciando durante meses, por fin estarán disponibles las actualizaciones automáticas, en segundo plano y sin intervención del usuario, de plugins y temas.
Y no me refiero al viejo método automático, que lleva funcionando desde 2013, sino a actualizaciones totalmente en segundo plano, que podrás controlar en cada plugin y en cada tema.
Desde la administración de plugins y temas podrás activar o desactivar las actualizaciones automáticas de tus temas y plugins, a un solo clic.
Menús como bloques Gutenberg
También podrás gestionar los menús de navegación de un modo totalmente diferente, que además podrás incorporar como bloques, sí, un paso más hacia la edición completa del sitio, que llegará con WordPress 5.6.
Directorio de bloques
Otra de las incorporaciones que va a cambiar todo el ecosistema WordPress, tanto de plugins como de temas, va a ser el directorio de bloques, y el buscador integrado en el editor.
Una vez incorporado en WordPress, si necesitas un bloque y no está instalado, podrás buscar el bloque que necesitas desde el mismo editor, e instalarlo, activarlo y añadirlo desde ahí.
Mira en este vídeo cómo funciona…
En esos resultados aparecerán los bloques individuales que estén en el nuevo directorio de bloques.
De este modo se acabó el tener que instalar bibliotecas completas de bloques, sino que instalarás solo aquél bloque que realmente necesites, y todo sin salir del editor.
Actualmente hay muy pocos en el directorio, pero verás qué pronto crece como la espuma.
Mapas del sitio XML nativos
Se ha avanzado mucho en la incorporación de mapas del sitio XML nativos en WordPress desde que te lo anuncié.
Ahora esta funcionalidad tendrá varios ganchos con los que desactivar la generación de índices por cada tipo de contenido y estilos mejorados para compatibilidad con los estándares PHP.
En este artículo tienes toda la información sobre los mapas del sitio XML nativos de WordPress.
Carga diferida (lazy loading) nativa
Esta es otra característica que ya te anuncié, y que ahora verá la luz definitivamente en el núcleo de WordPress 5.5.
A partir de esta actualización lo que hará WordPress es añadir el atributo loading
con el valor lazy
en todas las tags img
:
- Imágenes en el contenido de entradas y páginas
- Imágenes en extractos
- Imágenes en comentarios
- Imágenes en widgets
- Imágenes cargadas mediante
wp_get_attachment_image()
- Avatares cargados mediante
get_avatar()
El atributo loading="lazy"
, eso sí, solo se añadirá si la etiqueta no incluye ya un atributo de carga previo. O sea, que respetará atributos previos que tengas, y de paso, si quieres que una imagen no se cargue de modo diferido tendrás que añadirle manualmente el atributo loading="eager"
.
Incorporación de todas las novedades del plugin Gutenberg
Como siempre últimamente en cada actualización de WordPress, se incorporarán todas las novedades que se han ido probando en el plugin Gutenberg, que desde la última fusión, son un montón.
Y me refiero a novedades que ya puedes probar con el plugin (nunca en sitios en producción), como los patrones de bloques, degradados, ajustes de enlaces, vistas previas por dispositivo y todo lo que hemos visto antes relacionado con la edición completa del sitio.
Bueno, ya está ¿te parece poco? Pues espera a lo que vendrá en WordPress 5.6, ahí vas a implosionar del todo, porque se incorporará por fin la edición completa del sitio, pero de eso ya hablaremos otro día.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Pues son cosas bien guapas la mayoría, aunque ya te digo que estoy deseando ver la 5.6 porque eso sí que va a ser jauja.
Muchas gracias Fernando por transmitirnos las novedades que se avecinan! Por cierto, una duda. La generación de los sitemaps podría entrar en conflicto con los que genera Yoast SEO? O simplemente, tendremos el doble de sitemaps, y no habrá problema alguno? Un abrazo, Javier.
A ver cuando se animan a mejorar el bloque de columnas, porque lo sigo viendo muy flojo con respecto a otros bloques. Y es que es una pena el tener que instalar una librería de bloques solo para usar las columnas 🙁
Excelente por eso de seleccionar que plugin o tema debe ser actualizado de forma automática, y por fin lo del mapa del sitio, en formato normal
.xml
Solo queda esperar
Hola Fernando. Los bloques del directorio de bloques al que pones un link entiendo que pueden estar desarrollados por cualquiera ¿no? Por lo que habrá que ser consciente también de que no podemos meter cualquier cosa por meter. Habrá que ver si no da problemas, si está bien desarrollado y carga rápido etc. GRACIAS
No debería tener que ACTIVAR las actualizaciones automáticas, si así lo deseara, en vez de DESACTIVARLAS?
Aunque para ciertas cosas deberían dar un paso atrás, porque lo de que por defecto el editor aparezca en pantalla completa la verdad es que me ha resultado bastante molesto… ¿Qué puede cambiarse fácilmente? sí, pero tengo configurado el navegador para que limpie el cache al cerrarse, por lo que al volver abrirlo no recuerda mis acciones y tengo que volver a cambiar el editor… ¿a quién se le habrá ocurrido que poner esta opción por defecto era buena idea?
Muchos cambios en Wordpress 5.5 que van a desestabilizar a muchos que usamos pluings para esas cosas «nuevas» muchas de ellas innecesarias, como lazy load de imagenes que ya está incorporado desde hace tiempo en todos los plugins de cache, la generación de mapas del sitio XML nativos en Wordpress cosa totalmente innecesaria para quienes usamos desde hace años Yoast SEO o cualquier otro plugin de SEO que de por sí generan estos mapas XML… La actualización automática de plugins activada por defecto es un incordio ya que habemos muchos que no queremos actualizar plugins y themes que funcionan bien a nuevas versiones de manera automática ya que pueden romper el sitio web. Muchas tonterías en el editor de bloques que la mayoría no usará porque ya las usamos desde hace tiempo en los editores incluidos en frameworks, themes premium y en plugins especializados como Elementor etc… En resumen: ganas de incordiar y hacer perder tiempo desactivando cosas en Wordpress 5.5 que no son necesarias y que estaban mejor como antes.