Oferta SiteGround Black Friday

Cambia los Permalinks a HTML

Se dice, se comenta, que los blogs en el servicio Google Blogspot posicionan mejor en gran parte porque la estructura de enlaces (permalinks) de sus posts sigue utilizando html como extensión, y según algunos sabios del SEO es mejor ese formato que el feo por defecto de WordPress del tipo http://miblog.com/?p=xxx. Hasta ahí de acuerdo.

Ahora bien, los buscadores parece que hace tiempo que indexan correctamente todo tipo de permalinks, y quizás por ello, aunque no estoy muy seguro, hay grandes blogs que usan la estructura por defecto de WordPress, en vez de algo mas «humano» como http://miblog.com/mi-post/, que es la opción que siempre hemos recomendado.

Pero si eres de los puristas, o si tienes algún argumento que apunte a que Google (o Live Search, Yahoo, etc) indexa mejor las URLs terminadas en .html igual te apetece saber como cambiarlo y, o hacer una prueba o dejarlo así para los restos.

El proceso, eso si, es bien sencillo. Solo tienes que acceder a tu panel de administración de WordPress, y en la sección de ‘Opciones->Enlaces Permanentes‘ (permalinks si usas otra traducción) cambiar la actual, digamos …

/%postname%/

Por algo como …

/%postname%.html

Luego solo necesitas que tu fichero .htaccess tenga permisos de escritura (666) para que se actualice y a partir de ese momento tus URLs sean del tipo http://miblog.com/mi-post.html.

Eso si, no tengo muy claro como afecta esto, positiva o negativamente, al SEO o el Pagerank. ¿Alguien puede ilustrarnos?

Nota: como nos comenta Illi.Pro en los comentarios, si ya tenías el blog activo también habría que añadir una redirección 301 en el fichero .htaccess para no perder los enlaces desde buscadores u otros blogs.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 3.7 / 5. Total de votos: 3

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

AVISO: Esta publicación es de hace 3 años o más. Si es un código o un plugin podría no funcionar en las últimas versiones de WordPress, y si es una noticia podría estar ya obsoleta. Luego no digas que no te hemos avisado. ¡Ah! ¿te funciona? pues entonces no he dicho nada :)

Sobre el autor

21 comentarios en “Cambia los Permalinks a HTML”

  1. No sé, es dudoso… aunque si Google los mantiene así en Blogger debe ser por alguna razón ¿no?

    De todos modos yo los dejo como los tengo ahora.

  2. Interesantísimo artículo. He leído opiniones para todos los gustos y no me ha convencido al 100% por ninguna. Además, lo que valga más hoy, tampoco es seguro que vaya a serguir así mañana. Yo muchas veces me decanto por la sencillez y por lo que viene por defecto en los propios scripts, sobre todo si tienen una gran comunidad detrás como la tiene wp 🙂 No obstante, en futuros blogs probaré a poner la extensión .html por tener un poco de todo .

    Saludos

  3. Pues yo me arriesge y lo intente, pero creo que se tendria que hacer aparte de eso una redireccion 301 para notificar a Google el cambio ya que lo acabo de hacer y todos los links que menciono en mis posts a otros posts con el antiguo permalink (/post-name/) no lo redirecciona al nuevo (/post-name.html). Me quede con las ganas :(!

  4. @illi.Pro, tienes razón hay que hacer una redirección si ya tenías el blog activo con otros permalinks previamente.

    @Javier Lorente: yo personalmente apuesto por la sencillez, e igual que me sobran los www me sobran las extensiones, me parecen un atraso. Así que me quedo con /%postname%/, o sea con "mi-post" 🙂

  5. Se dice, se comenta, que los blogs en el servicio Google Blogspot posicionan mejor en gran parte porque la estructura de enlaces (permalinks) de sus posts sigue utilizando html como extensión, y según algunos sabios del SEO es mejor ese formato que el feo por defecto de WordPress del tipo http://miblog.com/?p=xxx.

    Esto suena como uno mas de los mitos de SEO en cuanto a Blogpost. Por el contrario al parecer esta plataforma esta perdiendo presencia en SERP debido a la cantidad de spam y otros problemas que G no logra controlar debidamente. El que los URLs terminen en html realmente no te da ningun beneficio a estas alturas, sino mira las posiciones para cualquier termino y veras que hay otros factores que influyen mucho mas.

    Las redirecciones 301 toman tiempo en ser reconocidas y el cambio incluso pueda perjudicar los rankings en vez de favorecerlos. Antes de aventurarse en estos cambios analicen bien las ventajas y desventajas ya que pueden perjudicar sus sitios tremendamente si no saben bien lo que estan haciendo. .htaccess no es cosa de juego.

    Hay varias razones por las cuales un dominio deba usar www. Pero eso es materia de otro post.

  6. Discrepo 😀

    Un dominio debe poder servir la página tanto con www como sin el. Esa es otra cuestión, pero creo que una simplificación de la web es buena para todos ¿o no?

    Además, yo ya he publicado un post en este sentido, así que te toca explicarte :mrgreen:

  7. Marlex Systems

    Fernando,

    Desde las últimas actualizaciones de WordPress, el cambiar de un formato de permalink a otro no implica pérdida de posicionamiento, ya que las nuevas versiones de WP redirigen con 301 las antiguas direcciones a las nuevas.

    Otra opción útil es decirle a Google mediante el Sitemap que tus URLs han cambiado. En MarlexSystems hicimos cambio de permalinks de uno a otro y no tuvimos pérdida de posicionamiento.

    Un abrazo.

  8. Yo empece hace pocos meses con mi blog y le puse /descarga/postname.html y creo que así se posiciona mas que un /postname/ o almenos el 99% de mis visitas proceden de google xD el otro 1% procede de los usuarios habituales…

  9. @Fernando,

    Vamos a tener que discutir ese tema con mas detenimiento en otra oportunidad ya que estoy recontra saturado de proyectos en este momento. Pero si tenemos que verlo mas a fondo ya que hay aspectos technicos relevantes que no han sido coverturados en tu referencia a no-www.org.

    Por cierto, la version en Español de SpanishSEO se ubica ahora en http://www.SpanishSEO.es/

    Saludos,

  10. @Marlex Systems,

    El redireccionamiento automático del 301 de las nuevas versiones de WPal cual hacés referencia, necesita de algún cambio en en el .htaccess? Yo tenía una ruta medio rara en mis permalinks, como debe hacer el cambio en el archivo htaccess para que los redirija correctamente?

  11. Hola, siguiendo con el tema de las páginas con extensión .html, seria interesante también no tan solo a nivel de posts, sinó a nivel de 'Paginas'. Sabéis como indicar que las páginas de wordpress (no los posts) terminen con extensión .html?

    Gracias

  12. Webmasters Escarment

    yo creo que google indexa mejor a blogspot porque es suyo. yo tengo blogs en blogspot y a las 4 horas de publicar un post ya esta en google y sin embargo hay posts en mis blogs wordpress que ni estan y llevan meses publicados. pienso que es una cuestion de "barrer para casa"

  13. Juan dominguez

    Buenas Amigos… Ante todo un saludo… quiero expresarles mi problema… hace poco cambie los permalink de mi blog a esta estructura..

    /%postname%/.html ahora bien el problema es que no logro redireccionar los link permanentes antiguos que era asi /%category%/%postname%/ y pues estoy perdiendo todas mis direcciones en google… espero pronta ayuda…

    Y de ante mano agradezco el apoyo que me puedan dar.

  14. Hola,
    Quisiera que me ayudasen con un consejo (ojo, experto en el tema).

    Tengo un blog que tiene 2 años y hace 10 meses cambie de blogger a wordpress, dejando igual la estructura de los permalink, o sea, seguí con el mismo formato de blogger para no perder visitas, tampoco elimine el blog en blogger, ya que el mismo servia para hacer el redireccionamiento.

    Note un cambio con respecto a las visitas, ya que aumentaron, me imagino que fue el cambio a wordpress que le hizo bien al blog.

    Actualmente quiero cambiar la estructura de los permalinks a: http://miblog.com/entrada/

    A causa de eso me surgen algunas preguntas:
    ¿ Afectaría mi posicionamiento?
    ¿Se romperían los enlaces?
    ¿Los enlaces en Google cambiaran pos si solos?
    ¿Todos mis enlaces cambiarían a la nueva estructura?

    Por favor, necesito ayuda de los experto del seo que he leido aqui en los comentarios de esta entrada…

  15. Hola yo pase por un caso que mi blog no se como se cambio a .HTML y si perdí posicionamiento en mi blog, ya lo deje como estaba antes ya les comentare como me va en este mes y si recupero las posiciones que perdí, saludos y gracias por la info. 

  16. no afectan en nada. Aunque las estructuras mas comunes con agregar las fechas de publicacion, ID de, post, Categorias enlas urls, yo uso la estructura como en Ayudawordpress y no he tenido problemas

  17. Hola,
    quisiera saber si es posible cambiar el permalink por completo:
    en el slider de mi pagina tengo una imagen que quiero que enlace directamente a otra pagina. Sin pasar por la entrada.
    El slider coje las imagenes destacadas de las buevas entradas.
    Es decir queria enlazar a otra mi pagina pero mi slider funciona con entradas y queria evitar entrar en una entrada para que tenga que pincha otra vez para ir a la nueva pagina.

    Asi que me gustaria saber si puedo cambiar esto
    http://www.Mi-pagina/entrada
    a esto
    http://www.otra-pagina
    puesto que el wordpress me deja cambiar solo la ultima parte del link

    GRACIAS!

  18. Tengo mi wordpress en un servidor de redcoruna (de pago) y no me acepta colocar permalinks. En cambio abri una cuenta en Hostinger gratuito, instalo un wp y la sorpresa es que puedo cambiarlos. ¿Depende de la version del Mysql que tiene instalado el servidor? Lo digo porque en e que uso tiene una version Msql 5.0.96 y el gratuito es 5.1.2
    Alguien le ha pasado eso del error de los permalinks? O mejor dejarlo como salen si es que no afectan mucho al SEO. Gracias!

    1. Hola Josep, yo también tengo el hosting en redcoruna, tienes que decirles que te cambien al servidor que permite trabajar con wordpress y las nuevas versiones. A mi me lo hicieron y funciona todo bien. Saludos

      1. Intenté hablar con ellos pero o no me entendieron o no me lo quisieron hacer. Gracias por tu comentario. Volveré a intentarlo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio