Oferta SiteGround Black Friday

Tu Blog es como tu Ordenador

Si algo he aprendido durante el tiempo que llevo experimentando y aprendiendo en el desarrollo web es que no hay un plugin, script, código que funcione en todas las situaciones y configuraciones. Lo que funciona en una web no funcionará en otra, sea por Ley de Murphy, por los duendes o la confluencia de los astros. Ni siquiera el CSS es una ciencia exacta a aplicar en todos los casos.

¿Por qué es esto así?, pues porque una web no es un sistema único y uniforme, donde no hay variables. Al igual que en un ordenador, la configuración, componentes instalados, incluso el usuario importan. Es por ello que a veces vemos que un mismo código o plugin funciona para unos usuarios y a otros les destroza el blog. Haré algunas asociaciones para que entiendas a qué me refiero.

Servidor ≈ Ordenador

Un servidor, a pesar de esa denominación que parece conferirle cierta dosis de bondad, de estar ahí para darnos algo, no deja de ser un ordenador (o varios) con un hardware y una conexión de red. Hay veces que un sobrecalentamiento del procesador, un fallo de la memoria RAM o un componente mal soldado puede tirar nuestra web sin contemplaciones.

PHP + MySQL ≈ BIOS/CMOS

Cualquier BIOS/CMOS tiende a gestionar de manera distinta nuestro ordenador, comunicarse de manera distinta con el hardware.

Igual que no es lo mismo tener instalada una BIOS o CMOS que otra, no es igual tener una versión de PHP o MySQL que otra, y esto afectará sobremanera al modo en que se comporte el hardware instalado en el servidor, además de las «aplicaciones» y el «sistema operativo».

conecta-mysql

WordPress ≈ Sistema operativo

Al igual que con la capa básica de «software» (PHP+MySQL), el «sistema operativo» afecta de modo primordial a la comunicación del hardware con el software. Seguro que ya sabes que no funciona igual Windows Milenium que Windows XP, y de igual modo no se interrelaciona con el resto de «software» WordPress 2.1 que WordPress 2.7.1.

CSS ≈ Interfaz gráfica

La base en que se asienta un sistema operativo para mostrarse ante el usuario es la interfaz gráfica y, sobre todo, la capa de software que gestiona los recursos gráficos. Y si, hay una parte que es hardware y los drivers, y esa conjunción también se interrelaciona con el software. Pues bien, en tu sitio web también afecta la relación de la hoja de estilos (CSS) con el «sistema operativo», la «BIOS/CMOS», el «ordenador» y las aplicaciones.

Plugins ≈ Aplicaciones

Si a toda esta maraña de componentes que necesitan tener una relación simbiótica le unimos la instalación de aplicaciones de terceras partes la cosa se complica sobremanera. Y los plugins son como esos programas que nos bajamos de Softonic o Sourceforge, que unas veces nos ofrecen funcionalidades fantásticas y otras provocan un cuelgue de nuestro «ordenador» o consiguen que el «sistema operativo» se arrastre o incluso deje de funcionar y la «interfaz gráfica» se vaya al carajo. ¿Vas cogiendo onda?.


Creo que no es difícil de comprender que hay muchas variables que pueden hacer que algo tan simple como una instalación de plugin – que a casi todo el mundo le funciona – a nosotros nos destroce el blog. Cuando alguien pregunta en el foro por qué se le ha destrozado la web por añadir un código, plugin o realizar un cambio sencillo en el theme, hay infinidad de cuestiones que pueden haberlo provocado:

  • Hardware inconsistente y con fallos
  • Distintas versiones de PHP y/o MySQL
  • Distinta versión de WordPress
  • Distinta codificación del CSS del theme
  • Diferentes versiones del plugin
  • Cualquier combinación de los anteriores

Es por ello que siempre incido tanto en el foro en dar cuanta mas información posible, y por lo que es muy importante ser consciente de que una solución para un usuario no tiene porque ser la panacea para el resto. ¿Lo coges?

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Total de votos: 0

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

AVISO: Esta publicación es de hace 3 años o más. Si es un código o un plugin podría no funcionar en las últimas versiones de WordPress, y si es una noticia podría estar ya obsoleta. Luego no digas que no te hemos avisado. ¡Ah! ¿te funciona? pues entonces no he dicho nada :)

Sobre el autor

4 comentarios en “Tu Blog es como tu Ordenador”

  1. Buenisima analogía!! Resumiendo, si al ordenador hay que mantenerlo "limpio" de aplicaciones, para que funcione rápido, al blog también!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio