Oferta SiteGround Black Friday

Como afectará la crisis financiera a los blogs

Leo en Seofilia.com, una interesante nota sobre como afectará la crisis financiera de Estados Unidos a los blogs, en especial habla de Adsense.

Como el analisis es extenso, si bien parece un poco exagerado, creo que puede ser muy posible; decidí hacer un resumen, de lo que me pareció más importante.

¿Como reaccionará Adsense a la crisis?

Posiblemente, en el corto plazo no haga nada; pero si tomará acciones si las empresas grandes que confían en el sistema publicitario de Google deciden reducir las inversiones o cambiar a otros modos de marketing. También, si las acciones de Google descienden en la bolsa, pueden llegar a reducir las ganancias para el webmaster.

Google que esta haciendo un trabajo magnífico en el público hispanohablante, especialmente en Latino América; con la visión de fomentar que PyMEs publiciten por medio de este formato, creo que se verá un poco opacado con esta situación. Más cuando los precios de publicidad y pago se realiza en dolares americanos.

¿En que puede afectar esta crisis a un blog?

Principalmente en los recursos y servicios que utiliza. Si bien uno puede usar ‘servicios gratuitos’, estos lo son para el usuario, pero al proveedor le generan un gasto. Hay dos alternativas: el proveedor comienza a cobrar una tarifa, o bien, reduce la calidad para sostener la gratuidad.

Es posible que con el cambio de precio de la energía (eléctrica) los grandes dattacenters norteamericanos, se verán en la necesidad de subir los costos. Así como si aumentan considerablemente los insumos: hardware, software, etc.

Aumento en el precio de las conexiones a internet, comunicación y ancho de banda: con la movilidad de los mercados, la mayoría de grandes empresas de internet y comunicaciones se verán en una incertidumbre que puede traducirse en redución de inversiones. Las consecuencias pueden ser: reducción de la calidad de servicio, saturación de algunas líneas, falta de crecimiento en el area.

También empresas generadoras de cambios tecnológicos (Intel, por ejemplo) seguramente atrasaran el lanzamiento de novedades, así esperar a un mercado más prospero.

Para mantener los precios, puede haber empresas que se limiten a ofrecer solamente lo contratado, por consiguiente, disminuirán la calidad; en especial las de hosting, saturando los servidores con más sitios, sin tener en cuenta el balance de carga y distribución adecuada de los mismos.

También aumentarían las licencias de software, en especial las de Microsoft, y los canon o derechos de autor por reproducir música; con lo que se estará indirectamente promoviendo a que la gente utilice mas las redes P2P y la piratería.

¿A quien afectará más?

Internet está muy interconectada, pero indudablemente si usas directa o indirectamente servicios que estén alojados en Estados Unidos será mas fuerte. Aunque los que están en otros países notarán algo, es posible que las empresas puedan sostenerlo.

A los dominios, quizás pueda verse un aumento en los precios de los nuevos, no así en las renovaciones. Supongo que a la espera de una estabilidad, se intentará crear poca desconfianza con los que ya usamos esos servicios.

Los accionistas Norteamericanos aún recuerdan el ‘viernes negro’, donde una corrida económica dejo a muchos accionistas en banca rota debido a la caída de las sobre-valuadas empresas de tecnología. Hoy, que aun está mas firme la unión entre la realidad, el papel y lo virtual-tecnológico, creo que serán más precavidos.

Puedes leer el post completo en Seofilia:Como afecta la crisis global a Google Adsense, donde verás un análisis un poco más amplio y profundo; también puedes compartir esto en Menéame.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en los emoticonos para valorarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Total de votos: 0

Hasta ahora ¡no hay votos!. Sé el primero en valorar este contenido.

Ya que has encontrado útil este contenido...

¡Sígueme en las redes sociales!

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Ayúdame a mejorar este contenido!

Por favor, dime, ¿cómo puedo mejorarlo?

¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!

AVISO: Esta publicación es de hace 3 años o más. Si es un código o un plugin podría no funcionar en las últimas versiones de WordPress, y si es una noticia podría estar ya obsoleta. Luego no digas que no te hemos avisado. ¡Ah! ¿te funciona? pues entonces no he dicho nada :)

Sobre el autor

1 comentario en “Como afectará la crisis financiera a los blogs”

  1. canalempleoTV

    Interesante artículo, respecto al precio de dominios creo que si repercutirá tanto en los nuevos como en las renovaciones,justamente para captar nuevos registros suelen hacer ofertas pero para que renueves no encuentras las mismas ofertas.Esperemos que las inversiones en publicidad no decaigan tanto como se augura y que no notemos mucho en el Adsense estas bajadas.Saludos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información base sobre privacidad:
- Responsable: Fernando Tellado ([email protected])
- Fin del tratamiento: Moderación de comentarios para evitar spam
- Legitimación: Tu consentimiento
- Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal
- Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido

 

Scroll al inicio