Si dentro de tu estrategia SEO tienes definido que los enlaces externos de tus publicaciones se abran en una ventana/pestaña nueva y además tengan el atributo «nofollow» lo mejor es que automatices la tarea.
Y nada mejor para ello que usar el plugin SEO Nofollow External que, automáticamente y sin nada que configurar, realiza los siguientes cambios a tus enlaces:
- Añade automáticamente el atributo
rel=nofollow
a todos los enlaces externos de tu web - Añade automáticamente
target="_blank"
a todos los enlaces externos de tu web - Si ya has añadido manualmente alguno de estos atributos a un enlace no los repite
- No añade estos atributos a ningún enlace interno de tu web.
Instalar y listo, más fácil imposible.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
Hola Fernando:
Buen artículo. Entiendo la finalidad de abrir los enlaces externos en nuevas pestañas para que el visitante no abandone tu página. Sin embargo no entiendo lo del nofollow.
Si bien tengo entendido es para que los buscadores no sigan esos enlaces cuando los encuentren, pero entonces a las personas que enlaces no les darás la ventaja de que les has puesto un enlaces, si todos hiciéramos eso mal iría el SEO… Igual me equivoco, si lo entiendo mal coméntamelo.
Muchas gracias
Como seguramente sabes, uno de los baremos que usa Google para clasificar sus entradas por calidad son el número de enlaces y la calidad de los mismos. Un enlace desde una pagina «buena» para Google te hace heredar parte de ese prestigio. Y una mala, al reves. Es lo que se conoce como «LinkJuice», explicado en terminos vulgares.
No soy experto en SEO, pero por lo que se, la diferencia entre un enlace Dofollow y un Nofollow es que el segundo no transmite «LinkJuice», la calidad de la página según Google, y que es parte esencial del posicionamiento.
Si tu apuntas a páginas de mala calidad para Google con enlaces Dofollow, tu calidad baja tambien, porque ofreces a tus lectores malos enlaces. Para curarse en salud, enlaces nofollow.
Así, por encima….:-)
Personalmente no recomiendo automatizaciones de ningún tipo, y menos en temas de SEO, porque cada enlace es distinto. O sea, que muy chulo pero servidor no usa este plugin ni otro similar 😉
Hola.
¿Es posible que si queremos que alguno en particular no tenga esos atributos, podamos hacerlos? Por ejemplo poniendo dofollow
Muchas gracias a los dos por la respuesta. Sabía lo que me cuentas de que si te enlazan desde páginas buenas tu nivel sube, pero no sabía que al revés también. De todas maneras suelo enlazar a sitios fiables que no creo que estén mal valorados.
Me convence más la respuesta de Fernando, lo del plugin efectivamente me parece un poco radical. En cualquier caso muchas gracias a los dos por la respuesta.
Un saludo!
No es posible configurarlopara elegr cuales serán follow y cuales no?
Yo no he usado el plugin, asi que no se decirte.