NOTA IMPORTANTE: ¡No vuelvas a activar PayPal estándar pues contiene una grave vulnerabilidad!
Es algo que puedes comprobar en cualquier momento en el asistente de configuración de pagos del inicio de WooCommerce.
Desde la versión 5.5, WooCommerce ya no instala por defecto la pasarela de pago PayPal estándar, las únicas pasarelas estándar son la transferencia bancaria, el pago mediante cheque y contra reembolso.
Métodos de pago de WooCommerce por defecto
Las pasarelas de pago que ofrece actualmente el asistente de inicio de WooCommerce son:
- WooCommerce Payments (requiere instalar plugin) – Una integración de WooCommerce con Stripe que no te recomiendo, pues solo son más requisitos que simplemente activar Stripe.
- Stripe (requiere instalar plugin) – Para recibir pagos con tarjetas de crédito con Stripe.
- mollie (requiere instalar plugin) – Para usar mollie como método de pago.
- Pagos con PayPal (requiere instalar plugin) – El nuevo sistema de integración con PayPal, recomendado por el equipo de WooCommerce, y también por mi.
- Contra reembolso (instalado por defecto) – Para recibir pagos a la entrega. Sistema de pagos offline que no requiere plugin.
- Transferencia bancaria directa (instalado por defecto) – Para recibir pagos mediante transferencia directa. Sistema de pagos offline que no requiere plugin.
- Pagos por cheque (instalado por defecto) – Aunque no lo verás en la lista de métodos de pago a instalar lo encontrarás disponible. De nuevo, es un método de pago offline, que tampoco requiere plugin.
Así, si no instalas ningún plugin para añadir pasarelas de pago online puras como Stripe o PayPal, en los ajustes de los métodos de pago de WooCommerce, tras la instalación, actualmente encontrarás solo estos métodos de pago disponibles:
Como ves, no aparece la veterana pasarela de pago de PayPal estándar, que permitía empezar a recibir pagos solo con introducir tu correo electrónico de la cuenta de PayPal.
De todos los posibles, el único campo imprescindible para empezar a recibir pagos era el del correo electrónico, el resto son totalmente opcionales, y esto gusta a muchos usuarios
Otra ventaja del sistema de PayPal estándar es que se puede usar con cualquier cuenta de PayPal, mientras que los otros plugins más avanzados requieren una cuenta de negocio.
Eso sí, usar el plugin oficial de pagos con PayPal tiene otras muchas ventajas, como ya vimos en esta guía:
¿Por qué tengo que cambiar de plugin de PayPal para WooCommerce?
Si después de haber visto los pros y contras de los distintos métodos de recibir pagos con PayPal sigues queriendo recuperar los pagos mediante PayPal estándar tengo la solución.
Cómo recuperar el método PayPal estándar en WooCommerce
Es muy sencillo volver a tener disponible la pasarela de pagos de PayPal estándar, solo tienes que usar este código:
/* Activar PayPal estandar en WooCommerce */ add_filter( 'woocommerce_should_load_paypal_standard', '__return_true' );
Si no sabes dónde pegar este código te recomiendo esta guía:
Cómo y dónde pegar en WordPress códigos PHP, JS, CSS y funciones que encuentres por ahí
Cuando guardes los cambios tras añadir el código ya tendrás de nuevo disponible el método de pago PayPal estándar.
¿Te gustó este artículo? ¡Ni te imaginas lo que te estás perdiendo en YouTube!
¿Y por qué ha dejado de aparecer PayPal por defecto?
¿Alguna desavenencia con WordPress o Woocommerce?
Que va, al contrario, ahora tienen un plugin mucho más versátil para PayPal
Pues muchas gracias por recordarnos lo de PayPal.
Te faltó el código para que desaparezca la opción de PayPal estándar. O ¿es el mismo poniendo
_return_false?
Al final aprenderé código sin darme cuenta
Pues sí, efectivamente, en una instalación actual, si quieres quitar el PayPal estándar añade este código:
Y en relación con el nuevo plugin de PayPal las valoraciones siguen siendo nefastas y muy recientes.. dá miedo ver sú página en el repositorio, cuánto ni más instalarlo… Un dilema
Ya digo que no representan el plugin ahora mismo, va genial
Hola, aún siguiendo todos los pasos del Artículo me es imposible conectar Paypal con WooCommerce porque no aparecen los campos para conectar paypal con WooCommerce de ninguna de las maneras y me da error constantemente ¿Sabrían por qué puede ser?
Pueden ser mil cosas, yo copiaría los datos de tu web y preguntaría en el foro del plugin, ellos se habrán encontrado de todo.
Podría empezar a decirte cosas, como que tienes bloqueada la conexión con un plugin de seguridad, o vete a saber, pero mejor pregunta en su foro.